Borzi: «nos llenó de satisfacción poder bajar esa heladera con esas 450 dosis»

El Director Ejecutivo de la Región Sanitaria IX, Licenciado Ramiro Borzi atendió a la prensa en el Hospital de Oncología. El funcionario provincial calificó al de hoy como «un día histórico para la salud pública del país, la provincia y nuestra ciudad».
Este martes el Director Ejecutivo de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi habló de la llegada de las 450 dosis de la vacuna Sputnik V a Olavarría. Lo hizo acompañado de la Directora del Hospital Provincial de Oncología Silvina Rosende.
Durante gran parte de diálogo mantenido con la prensa, el Lic. Borzi hizo especial hincapié en el trabajo «coordinado» que se viene llevando adelante con todos los Municipios que integran la Región Sanitaria IX y ratificó que este martes – por la tarde – se reunirá con las autoridades sanitarias de Olavarría.
Para Ramiro Borzi el de hoy es «un día histórico para la salud pública del país, la provincia y nuestra ciudad».
«Estábamos a la espera de estas vacunas y hoy nos llenó de satisfacción poder bajar esa heladera con esas 450 dosis», comenzó diciendo frente a los periodistas y de inmediato aclaró: «son 450 vacunas se van a priorizar para el personal de las terapias intensivas sanatorios privados y del hospital público de nuestra ciudad y para el personal de guardias de emergencia. Después seguiremos con el otro personal de salud».

El funcionario fue consultado sobre la decisión de utilizar el Hospital de Oncología y Escuelas en Olavarría como vacunatorios teniendo en cuenta la infraestructura sanitaria con la que cuenta Olavarría. Allí fue contundente con la respuesta: «esto es un protocolo que plantea Provincia para los 135 municipios de la provincia, los Hospitales para el personal de salud y las escuelas para la población en general, la Provincia quiere estar encima y a cargo de la vacunación COVID».
Recordó que en la campaña de vacunación trabajarán vacunadores profesionales y se realizará un «mix» con vacunadores eventuales que han sido debidamente capacitados en las últimas semanas.
También se refirió a la distribución de vacunas en Municipios de la Región Sanitaria IX teniendo en cuenta que tanto Olavarría como Tapalqué recibieron la misma cantidad de dosis. Dijo al respecto: «es una decisión de inicio que toma el Ministerio para arrancar, en la segunda quincena de enero llegará una cantidad más masiva de vacunas, para comenzar con la vacunación de toda la población».
Fue la Directora del Hospital de Oncología la que ratificó que el personal de salud de Olavarría será vacunado en su totalidad en la sede del Hospital Provincial y agregó: «tenemos que tener en cuenta que esto es un hecho histórico a nivel mundial, con esto tenemos la medida más eficaz para frenar la pandemia y con esto nos acercamos un montón a frenar la pandemia».
Dijo además «vacunarse es un acto de solidaridad e invito a todos los agentes de salud a vacunarse».
Se recordó que se trabajará con sistema de turnos y no se atenderá demanda espontanea por lo que los agentes de de salud deberán estar inscriptos previamente en la Web que dispuso el gobierno de la provincia.
Confirmaron además que es necesaria una segunda dosis de la vacuna y remarcaron que se debe continuar utilizando barbijo y distanciamiento social.
Por otro lado indicaron que aquellas personas, en este caso agentes de salud, que hayan sido positivos de COVID-19 aún con anticuerpos podrán aplicarse la vacuna.
Los comentarios están cerrados.