13ª campaña de Prevención del Cáncer Bucal

 
Campaña Cancer Bucal
El objetivo fundamental de dicha campaña es concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de la salud bucal para prevenir enfermedades.
Un balance exitoso arrojó la realización de la 13ª edición de la Campaña de Prevención de Cáncer Bucal, que se llevó a cabo durante los días 13 al 16 de junio.
Dicha campaña, enmarcada en un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la filial local de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), se realiza cada año con número creciente de participación comunitaria.
La campaña consistió en la realización de controles gratuitos, a cargo de profesionales de Odontología, tanto en la sede de LALCEC, Mitre 2659, como en los distintos Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Partido de Olavarría.
Sólo en el Hospital Municipal y los CAPS, 130 personas se realizaron los controles.
El objetivo fundamental de dicha campaña es concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de la salud bucal para prevenir enfermedades, así como también de la detección precoz en el caso de padecer alguna afección. Un diagnóstico temprano permite comenzar pronto con un tratamiento que permita minimizar las consecuencias ante una enfermedad como el cáncer.
El cáncer bucal cobra la vida de miles de personas cada año. La detección y el tratamiento temprano, aumentan las posibilidades de recuperación total. Llevando a cabo un auto-examen regular, uno mismo puede ayudar en el descubrimiento de lesiones potencialmente cancerígenas.
Hay que prestar atención a las señales de alarma que se mencionan a continuación:
– Manchas blancas, rojas o pigmentadas.
– Herida que tarda en cicatrizar (que no se curan dentro de los 7 a 14 días) y sangra con frecuencia y facilidad.
– Bulto o engrosamiento de los tejidos de la boca y o el cuello.
– Dolor de garganta crónico o ronquera.
– Dificultad para masticar o tragar.
Es recomendable realizar este auto-examen cada 5-6 meses como mínimo, en un sitio bien iluminado. Ante cualquier hallazgo, acudir al odontólogo de confianza.
Es muy importante tener en cuenta que la detección temprana del cáncer bucal y un tratamiento a tiempo pueden salvar muchas vidas.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!