Agobiante situación del Hogar de Niñas: «Ya no contamos con ahorros que sirvan para paliar esta situación»
Caída de ingresos hacen que la actividad del Hogar de Niñas se vea seriamente afectada.

El Hogar de Niñas San José administrado por la Sociedad de Beneficencia de Olavarría se encuentra, nuevamente, atravesando momentos agobiantes en lo económico y han surgido un sinnúmero de alternativas para sortear este momento.
«Estamos nuevamente en la misma situación que anunciamos en julio del año pasado», dijeron en un comunicado que difundieron en el mediodía del jueves y recordaron la fuerte crisis que atravesaron el año pasado durante la estricta cuarentena por la pandemia del Covid-19. Explican que esto es porque «el bingo permaneció cerrado durante muchos meses; las becas que la Provincia abona mensualmente son insuficientes; la cantidad de niñas que viven en este momento no es acorde a los recursos humanos y de infraestructura disponibles; y ya no contamos con ahorros que sirvan para paliar esta situación».
Nuevamente la Sociedad de Beneficencia de Olavarría recurre a la ayuda de la sociedad poder seguir brindando un servicio de excelencia.
Se adelantó que realizarán una serie de actividades «con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para abonar los sueldos de nuestro personal, ya que éste es el mayor gasto que tenemos y el más difícil de poder cumplir».
En ese marco adelantan que en los próximos meses llevaremos a cabo: un locro solidario para el 9 de julio; un remate virtual (a cargo de Remate Avellaneda); un streaming en el que participarán artistas locales y en el que habrá sorteos y sorpresas; un bono contribución con sorteo y premios; urnas en algunos comercios; entre otros.
Agradecimiento
En el mismo comunicado las responsables de gestionar el Hogar agradecen: «tenemos que decir gracias. Gracias a todos los que se acercaron al Hogar a llevar alimentos, elementos de higiene y limpieza y llenaron (literalmente) nuestra despensa; gracias a quienes hicieron un aporte de dinero (muchos en forma anónima); gracias a quienes se asociaron al Hogar; gracias a quienes ayudaron en cada campaña (venta de pizzas, rifas, tarjetas de bingo, etc).
Frente a eso sostienen que con esa ayuda recibida «el hogar sigue abierto».
Los comentarios están cerrados.