Así se ve la importante obra hidráulica que se realiza en el Camino Frontera Sur
Los trabajos los lleva adelante el Municipio.
Fotos: Dirección de Prensa / Municipalidad de Olavarría

El Municipio de Olavarría informa que desde hace ya algunos días se encuentra en marca una trascendente obra hidráulica en Frontera Sur, para permitir el normal escurrimiento de aguas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué.
Se trata de un sector clave, que registró desbordes en los temporales de abundantes lluvias que se registraron en los últimos meses. Los trabajos son llevados a cabo con recursos municipales, a partir del trabajo articulado de distintas áreas de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos.
De acuerdo con lo que se explicó desde la Dirección de Hidráulica del Municipio, las tareas consisten por un lado en la recuperación del normal escurrimiento de aguas que provienen de la cuenca superior.



Se trata de una obra que se inicia a la altura del paso a nivel de avenida Pringles y Frontera Sur y se prolonga precisamente hasta la desembocadura del canal en aguas del arroyo Tapalqué, una extensión de alrededor un kilómetro y medio.
En términos hidráulicos se definió ese sitio como “el segundo anillo defensivo” que tiene la ciudad de Olavarría ante una crecida del arroyo. El anterior lo conforman las cunetas de Kochi Tue y la prolongación Ruta 60.
Es por ello que se lleva a cabo la habilitación, rectificación y ensanchamiento de las cunetas situadas sobre el margen derecho. En ese sentido, se destaparon alcantarillas y cunetas, como así también se las dotó de mayor profundidad y continuidad.
A la par, también se lleva a cabo la colocación de nuevas alcantarillas en distintos sectores del tramo aludido.
Además de la mencionada Dirección, se cuenta con la participación de personal y equipamiento de la Dirección de Obras Rurales y de la Dirección de Mantenimiento Urbano.