Aumentó la informalidad y la tercerización de trabajadores rurales

Encuesta en el campo bonaerense.

Una mayor tercerización en las tareas y la persistente informalidad y precarización en la contratación de trabajadores fueron dos de los fenómenos que caracterizaron la pasada campaña rural en la provincia de Buenos Aires, según los datos recogidos por la encuesta provincial de servicios agropecuarios.

En efecto, la participación de prestadores de servicios en las actividades agropecuarias se incrementó un 8,5% en la campaña de 2017, mientras que los contratos «de palabra» representaron el 95,8% del total de los acuerdos que se celebraron el año pasado. Además, disminuyó considerablemente el número de trabajadores empleados de forma directa, a la par que aumentó el personal tercerizado y la participación de familiares en las tareas rurales.

De acuerdo a los números oficiales, los «prestadores puros» (como se denomina a quienes brindan servicios de maquinaria en campos que no son propios) trabajaron el 59,7% de las 22,1 millones de hectáreas en las que, según la encuesta, se relevaron trabajos de fumigación, labranza, siembra y cosecha durante la campaña 2017.(DIB)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!