Aumentos: «Mucha gente no puede acceder al tratamiento como corresponde»

Las palabras corresponden al Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría sobre un «cambio de hábitos» producto de la crisis económica en materia de medicamentos.
«Los medicamentos no aumentaron más que los alimentos básicos, pero el aumento le ganó a los salarios», dijo el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de de Olavarría, Alberto Gómez al referirse al importante aumento de precios de los medicamentos.
En declaraciones formuladas al programa La Primera Mañana que se emite por Cadena 103, Alberto Gómez grafico: «mucha gente no puede acceder al tratamiento como corresponde».
El farmacéutico contó que «la gente comenta que si el tratamiento es mensual el medicamento lo toman día por medio y no cada día. Se les hace difícil acceder al tratamiento completo. En vez de acceder a un tratamiento de 30 comprimidos los soluciona con 20 comprimidos».
Si bien destacó que en los casos de los jubilados, por ejemplo, tienen coberturas desde el 50 al 100 por ciento muchas veces, en tratamientos largos, no pueden acceder a los medicamentos.
Gómez señaló que esta «tendencia» se viene observando desde febrero o marzo del año pasado. «La devaluación menospreció el ingreso de los asalariados», indicó.
Sobre las ventas el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría indicó que de enero a enero las mismas cayeron «un 7%»
Lamentando la situación finalizó diciendo «hay rubros, como alimentarse y acceder a la salud, son elementales».
Los comentarios están cerrados.