Conflicto gremial en el Hospital: «es delgada la línea entre el derecho del que reclama y el paciente”, dijo Guanuco

«No se puede seguir así», dijo la médica que dirige el Hospital Municipal. «Es imposible seguir en esta situación, más que nada por los pacientes», agregó.


Frente a la gravísima situación que se vive en el Hospital “Dr. Héctor M. Cura” debido al quite de colaboración decretado por el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce José Salvador Stuppia, la Directora del centro asistencial diálogo este jueves con la periodista Claudia Bilbao en el programa “Desayuno con Noticias” que se emite por Radio M.

La doctora Silvina Guanuco brindó algunas precisiones sobre el estado de situación en la primera mañana del jueves y aseveró: “que repercute en todo el funcionamiento del Hospital, el objeto de trabajo de los profesionales de la salud son los pacientes y todo lo que hacemos está en relación a ellos. Que no se pueda contar con la limpieza, la provisión de ropas, no es lo mismo que con la dinámica habitual”.

Guanuco indicó “el hospital utiliza muchísimo material que se está lavando permanentemente” y contextualizó “nada de lo que tenemos preparado alcanza”.

“Nosotros ordenados y prolijos y venimos llevando adelante está pandemia desde hace más de un año y medio, siempre tuvimos la colaboración de todos los miembros del sistema de salud”, expresó Guanuco sobre la posibilidad de haber previsto este conflicto.

Guanuco indicó que los dos Subsecretarios de Salud estuvieron recogiendo residuos patogénicos para que “no se amontonaran, porque es un peligro para la salud público. No se puede exponer al personal a trabajar en esas condiciones”.

“Es un contexto de por sí en el que estamos con mucho cansancio, es difícil seguir pidiéndole al personal que siga trabajando en estas condiciones. Se está pidiendo por favor pidiendo que limpien un lugar para poder descansar, lo mismo pasó con los baños”, dijo Guanuco.

“Tuvimos que postergar las cirugías”, dijo Guanuco y calificó de “grave, triste y preocupante” la situación

Guanuco dijo que el conflicto “se nota más en la parte de limpieza que afecta a todos los servicios, en el ámbito de la salud requiere mayor relevancia más aún en el contexto de Covid” y remarcó “son nuestros compañeros, nosotros somos partes, la mayoría de la gente es la gente que le tocamos la mano y le damos un golpe en la espalda cuando nos vemos porque nos conocemos de toda la vida. El reclamo es legítimo, pero es delgada la línea entre el derecho del que reclama y del paciente”.

Guanuco analizó “es un quite de colaboración, la mayoría están en el lugar de trabajo y la tarea la hacen de menor manera. No sabemos hasta cuándo estará está medida”

Dijo por último “nosotros estamos atendiendo lo que se puede, estamos trabajando dentro de las posibilidades lo más habitual posible. Nosotros estamos tratando de asegurar que todo se pueda cubrir. Todo nos lleva más tiempo y hay que tener paciencia”

El Municipio pidió en las últimas horas la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que el organismo tome medias en el conflicto.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!