De manera exitosa se concretó una nueva edición de Mercados Bonaerenses


El Municipio de Olavarría, a través de la Coordinación de Economía Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, informa que en la jornada de este martes se realizó una nueva edición de Mercados Bonaerenses, una iniciativa promovida a partir de la articulación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de ofrecer no sólo a productores y emprendedores del Partido un espacio donde ofrecer sus producciones, sino también la posibilidad a vecinos y vecinas de acceder a productos de calidad a un valor diferencial, pero con el punto distintivo de tratarse de productos hechos en Olavarría y por olavarrienses.

En esta ocasión se realizó desde el inicio de la mañana y hasta el comienzo de la tarde en el Parque Helios Eseverri, sobre avenida De los Trabajadores y Alsina, con la participación de productores locales, quienes dispusieron stands con panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores, dulces artesanales, huevos de campo, legumbres, cereales y harinas, quesos, productos agroecológicos.

Además, se contó también con la presencia de dos camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que ofrecieron lácteos, pastas y pescados.

Por último, desde la Coordinación de Economía Popular se detalló que se está trabajando para ofrecer más beneficios y oportunidades tanto emprendedores, productores como para aquellas personas que concurran a Mercados Bonaerenses, con el objetivo de seguir generando condiciones favorables para el movimiento y desarrollo económico local.

En ese sentido, se recuerda que sigue abierta la convocatoria a pequeños productores y elaboradores de alimentos que deseen incorporarse al programa “Mercados Bonaerenses”.

Las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario al que se accede haciendo clic aquí. Vale aclarar que se trata de una instancia de pre-inscripción que, una vez cerrada esta etapa, desde la Coordinación de Economía Popular se pondrá nen contacto para realizar una visita y confirmar la participación.

Los rubros que podrán inscribirse son: frutas y verduras, miel, dulces y mermeladas, conservas, semillas, chocolates, bebidas, quesos, panificados, huevos, plantas y plantines, condimentos, alfajores, infusiones, productos agroecológicos, bioinsumos, pastas, cereales, productos sin TACC.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!