Dos nuevos libros se suman al catálogo de ediciones delaltillo: La caminata del atardecer rojo y El Diario de Clara


En los próximos días estarán disponibles dos nuevos libros que fueron editados por delaltillo. Se trata de “La caminata del atardecer rojo” y “El diario de Clara” de los autores Fernando Agustín Berg y María Jimena Montiel, respectivamente.

Ambos libros cuentan con la ilustración del artista plástico sierrabayense, Daniel Fitte y el diseño integral de tapa a cargo de Millón de Teclas.

En el caso de “La caminata del atardecer rojo” es una novela de aventuras bélicas en manos de un joven con pasión por la escritura. Fernando Agustín Berg es un autor que no esconde sus otras pasiones: el cómic y los videojuegos. Esta novela se suma al catálogo de delatillo aportando una mirada fresca al género bélico. La trama sorprenderá a lectores de ficción y a nuevos lectores que verán hecha literatura esas historias conocidas desde otros formatos.

Fernando Agustín Berg nació el 30 de diciembre de 2004 en Olavarría. Desde muy joven se interesó por los medios artísticos donde pudiera plasmar sus ideas, sus intereses y su forma de ver el mundo, como el dibujo de cómics y la programación de videojuegos. Cuando empezó la escuela secundaria, descubrió en una clase de literatura su pasión por escribir. Desde entonces se fascinó por la ficción histórica y la ficción bélica. “La caminata del atardecer rojo” es su primera novela.

Por su parte, “El diario de Clara” es un libro escrito por María Jimena Montiel. La autora nació el 3 de octubre de 1984 en Quilmes, Buenos Aires. Estudió locución y profesorado de Lengua y Literatura. Escribir es su pasión, cable a tierra y terapia. Le gusta escuchar las historias y lo que sienten las personas con eso que les sucede. El diario de Clara es su primer libro con ediciones delaltillo.

Para el personaje de esta historia, la vida se fuga, instante a instante. El tiempo se detiene. Así, Clara Rivera emprende la búsqueda de si misma que, con refinado erotismo, retrata Jimena Montiel. Amores que son amoríos y viceversa se entrecruzan para marcar el camino de flores y espinas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!