El 89,6% de los empleados de comercio a favor del horario corrido

En las últimas semanas y con motivo de conocer el desempeño las trabajadoras y trabajadores mercantiles, el CECO realizó una encuesta telefónica donde se indagaron distintos aspectos referidos al trabajo durante la cuarentena.
“La declaración como esenciales de nuestros trabajadores remarcó la importancia de la labor que cumplen, y queríamos conocer como la están realizando y bajo que modalidad” expresó el Secretario General del CECO Miguel Santellán en un comunicado que difundió el fremio.
Según se desprende del resultado de la encuesta se indicó que consultados los trabajadores mercantiles sobre si estaban desarrollando sus actividades el 90,9% confirmo que asistía a su lugar de trabajo mientras que solo el 9,1% informó que el comercio no estaba abierto por estar fuera de la categoría de “esenciales”.
El 87,5% manifestó que durante la reducción horaria realizaron horario corrido.
La encuesta indagó además sobre el interés de los y las trabajadores sobre el horario y fue allí donde el 89,6% afirmo que desea trabajar en horario corrido.
Respecto a las razones de esta preferencia los encuestados respondieron que el horario corrido les permite tener una mejor organización familiar, un importante ahorro de dinero por reducir la cantidad de viajes a los lugares de trabajo, y aprovechar mejor el día para poder también realizar deportes ó actividades educativas.
Durante las fases 1, 2 y 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, y por decreto municipal se estableció el funcionamiento del horario corrido de 8 a 16 horas y resultó una experiencia exitosa tanto para comerciantes, que ven dinamizado el rendimiento horario y reducen costos; como para trabajadores que tienen menos gastos en trasporte y pueden disfrutar más del tiempo libre.
Para finalizar el Secretario General Mercantil remarcó que en los últimos días “Estamos trabajando firmemente junto a delegados, comerciantes y concejales para establecer finalmente el horario corrido en nuestra ciudad. La modalidad de horario cortado le quita dinamismo a la actividad, y muchas personas de Olavarría y la región ven interrumpido el normal desarrollo de sus actividades”.
Los comentarios están cerrados.