El Camino a la Piedra dejará de mantenerse con el Fondo de Infraestructura Rural
El Municipio ha decidido reasignar recursos en lo que hace a caminos rurales y dejará de usar el Fondo de Infraestructura Rural para el mantenimiento y realización de obras en el Camino a la Piedra.
Según explicó el Municipio esto generará mayores recursos para el sector rural dado que se libera alrededor del 10% de dicho fondo.
El Municipio estima gastar cerca de 10 millones de pesos para el mantenimiento del Camino a la Piedra que será absorbido por otros fondos de la comuna.
Acompañado por el secretario de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro, el Jefe Comunal recorrió el Camino a la Piedra, que es uno de los más transitados diariamente por un importante flujo de transporte de carga, desde las principales canteras distribuidas en la zona hacia distintos destinos de la región y del país, por lo que es necesario llevar adelante un permanente mantenimiento.
Los trabajos de conservación se desarrollan en una extensión total de 24,70 kilómetros divididos en tres tramos: el primero es de 19,50 kilómetros que va desde la Ruta Nacional Nº 226 hasta el Enlace “Néstor Kirchner”. En tanto que el segundo segmento de 3,60 kilómetros desde Sierras Bayas hasta el Enlace y el tercer sector de trabajo es de 1,60 kilómetros desde Colonia San Miguel a Canteras Piatti.
El plan de mantenimiento consiste en un regado continuo con dos regadores como mínimo, un repaso semanal de toda la traza con motoniveladora y bacheo.
Además comprende los trabajos de limpieza y conformado de cunetas, con la remoción, carga y transporte de acopio que la empresa adjudicatario determine de cualquier material que puede aparecer.
Los comentarios están cerrados.