El Centro de Ingenieros felicitó a la FIO por el desarrollo del respirador artificial

El Centro de Ingenieros de Olavarría destacó este lunes la concreción del proyecto RAC (Respirador Argentino de Crisis) impulsado por integrantes de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN.
El proyecto que se desarrolla en la FIO (Facultad de Ingeniería de Olavarría) se encuentra en las etapas definitorias para alcanzar su aprobación como producto médico.
Para ello ya superó las instancias de simulación clínica en el centro INSPIRE FEMEBA de La Plata y en este momento se encuentra a la espera de obtener la validación de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, para luego pasar por los ensayos técnicos de INTI u otro laboratorio acreditado en el OAA.
Cumplimentadas estas etapas, el respirador estará listo para darle frente a la crisis y a la escasez de respiradores que el país está afrontando.
La tarea es llevada adelante por un equipo encabezado por el Bioingeniero Pedro Escobar, junto a los ingenieros: Luis Arrien, Hernán Porrini, Luis Estigarribia, Gabriel Gramundo, Emila Spina, Diego Mata, Gabriela Unzaga, Joaquín Domato y Elio Moresco. El ingeniero Fabián Oyarbide, titular de la empresa REDIMEC S.R.L. de Tandil, participa como socio estratégico en el desarrollo de la parte electrónica y otros componentes. Respaldan y acompañan miembros de los equipos de la gestión y de la administración de la Facultad, los ingenieros: Marcelo Spina, Néstor Ferreyra, Marcos Lavandera y Orfel Fariña.
Se suman a ellos, mancomunadamente, el docente Diseñador Industrial Lucas Chiesa, la Arq. Lucía Drazeta y los alumnos de la Facultad de Ingeniería: Alejandro Torchelli, Guillermo Maier, Nicolás MIlanesi, Nicolás Brizzio, Enzo Lionetti y Luciano Ríos; que colaboran de forma activa en el proyecto.
«Sin dudas, enorgullecen a la ciudad, a la comunidad universitaria y fortalecen el ejercicio de la profesión», dice el Centro de Ingenieros de Olavarría
Los comentarios están cerrados.