«Espigas es mi lugar en el mundo», dijo el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina
Se trata de Nicolas Pino con fuertes vínculos con el Partido de Olavarría. Habló del último hecho de abigeato ocurrido en la Estancia Las Rosas.

Nicolás Pino, flamante presidente de la Sociedad Rural Argentina, habló este lunes con la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» en Radio M.
Pino se vincula con Olavarría debido a que su padre mantuvo un establecimiento rural en la localidad de Espigas y de allí la relación del actual Presidente la Sociedad Rural Argentina con nuestro Partido.
Nicolás Pino superó a Daniel Pelegrina, quien es presidente de la entidad desde 2017, y presidirá a la entidad de productores hasta septiembre de 2022.
Pino definió «a Espigas como su lugar en el mundo» y expresó su gran preocupación debido al último abigeato que se registró en la Estancia Las Rosas. «Nos hizo una alarma y estamos tratando de contactarnos con el administrador», dijo Pino en la misma entrevista.
En la Estancia Las Rosas abigeos días atrás carnearon seis novillos en lo que fue uno de los abigeatos de los más cuantiosos que se han registrado en el Partido de Olavarría.
¿Quién es Nicolás Pino?
Es técnico en Producción Agropecuaria por la Universidad Católica Argentina (UCA), está casado y tiene dos hijas con quienes suele compartir sus actividades. “A la más chica, que tiene 11, le encanta acompañarme al campo, porque se divierte mucho”, cuenta en distintas declaraciones.
Ya en 2018 el Movimiento Compromiso Federal se había presentado para competir en las elecciones con los candidatos Alberto Ruete Güemes- Marcos Pereda. En ese momento, la lista alcanzó el 40% de los votos, ganando en tres distritos, empatando dos y perdiendo por menos de cuatro votos en otros tres. Esta vez, y representando al mismo espacio, Pino, de 55 años, encabeza la fórmula para competir contra la actual gestión. Lo acompaña como vicepresidente Pereda.
Pino nació en Buenos Aires en 1964 y continuó el legado familiar, dado que es hijo y nieto de productores agropecuarios. “Mi padre tenía un campo en Olavarría que después se vendió durante la década del 90. Él se abrió y yo me quedé con esa sensación linda y apasionado por las vacas”, confiesa.
Los comentarios están cerrados.