Importante reunión de asociados a la Cooperativa Telefonica de Loma Negra

Este martes la Cooperativa telefónica de Loma Negra realizó una reunión informativa a los abonados, para exponer la dificil situación de esta empresa social.

Es por ello que el Consejo de administración explicó a traves de un comunicado que, «El Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica Villa Alfredo Fortabat, proveedora de los servicios de telefonía fija e Internet en la zona sureste del Partido, realizó una convocatoria a los abonados para ponerlos al tanto de la situación actual de la institución. Contamos con la presencia de unos 50 propietarios de líneas y de servicios de internet.

«Desde hace tiempo, casi 15 años, los contextos económicos (tarifas fijas e inflación, entre otros elementos), fueron deteriorando nuestras finanzas, a pesar de los intentos por paliar los efectos de las sucesivas determinaciones que generaron crisis en nuestra entidad.»

Uno es la telefonía celular, cuyo indetenible aumento en el mercado ha provocado el inevitable descenso de los pulsos de la telefonía fija, base y sostén de nuestra historia de medio siglo. La otra es la falta de regulación de la oferta de Internet que nos ubica en posición desigual y desfavorable ante competidores que en algunos casos no cumplirían con los requisitos legales correspondientes.

Este cuadro comenzó a afectar de forma más profunda desde 2010 y pese a diversas gestiones no se ha modificado la coyuntura, e incluso las decisiones político – económicas han ido minando recursos y energía a la cooperativa y al Consejo de Administración que lo hace ad honorem.

"Si bien nuestra deuda es mínima y manejable, atravesamos una situación de emergencia y que algunas inversiones y plan de provisión de servicios que una empresa de gran porte propondría a corto plazo en nuestra zona de influencia, más el desfavorable contexto general, podría ser letal para la posibilidad de mantener fuentes laborales e incluso pondría en jaque la continuidad de la cooperativa, que tiene casi 50 años de vida con importante presencia comunitaria."
"Todo esto fue lo que hablamos con nuestros abonados, los escuchamos y coincidimos en la necesidad de continuar evaluando la situación, tener contacto con entes estatales y privados, realizar una asamblea extraordinaria que nos habilite a abrir nuestro espectro de servicios a ofrecer, todo con la finalidad de seguir la rica historia cooperativa de la Telefónica de la Villa."

                         

                         

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!