Remiseros disconformes con una medida del Municipio
La comuna habilitó a trabajar a los taxis pero dejó fuera de la decisión a las remiserías: «están haciendo el mismo trabajo que nosotros y a nosotros no nos dejan trabajar», dijeron desde la Agencia de Remis Zale.

El miércoles la Municipalidad de Olavarría comunicó que en la ciudad estaba habilitado el transporte público (colectivos urbanos e interurbanos) e incluyó también a los taxis. La medida generó fuerte malestar entre las remiserías de la ciudad que ahora reclaman un trato igualitario.
En Línea Noticias conversó este viernes con Diego Leal y Carlos Zarate responsables de la Agencia Zale Remis quienes no ocultaron su malestar y al mismo tiempo expresaron que no entienden la medida.

Leal y Zarate reconocen la situación «de emergencia» y agregan: «básicamente con este panorama de emergencia que tenemos, queremos que alguien tenga algo de empatía con quienes vivimos de esto.»
En otro tramo de la charla con este medios indican que el Municipio habilitó a trabajar a los taxis y dejó fuera de la medida a los remises.
En este sentido explicaron: «los taxistas hacen el mismo trabajo que nosotros, pero siempre los taxistas están priorizados.»
Agregan que normalmente los taxis deben tomar pasajeros en paradas determinadas y ahora están trabajando «por teléfono» y con una demora superior a los «cuarenta minutos.»

«Hoy confirmamos que los taxis están trabajando a full», dicen los responsables de Zale Remis que en la actualidad tienen a unas cincuenta familias sin trabajar desde el inicio de la cuarentena.
«Si paramos, paramos todos. Si uno para y otro no es injusto», reflexionan.
Desde Zale Remis aclaran que ellos cuentan con todas las habilitaciones correspondientes e incluso que los choferes de la empresa cuentan con barbijos, guantes y alcohol en gel.
Sobre la diferenciación hecha por la comuna aclaran: «nosotros no tenemos problemas con los taxistas pero queremos trabajar como ellos.»
Por último expresaron que no tienen ninguna comunicación con el Municipio y no saben a quién llegar para solucionar este problema que les genera a los choferes que «sino trabajan no cobran.»
Los comentarios están cerrados.