Sierras Bayas: Se inauguraron las nuevas instalaciones de la farmacia de AMMBA

«La solidaridad en vez de achicarse se tiene que expandir», dijo Miguel Santellán, Secretario General del CECO durante la inauguración.
En la tarde de este viernes, en la localidad de Sierras Bayas, el Centro Empleados de Comercio de Olavarría inauguró las nuevas instalaciones de la farmacia sindical en aquella localidad. Se trata un espacio más amplio y renovado para la atención de distintas obras sociales, recuperando el histórico edificio de la Caja Mutualista de Obreros de Cementos San Martín.

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Olavarría, Miguel Santellán y el Presidente de la Asociación Mutual Mercantil Buenos Aires, Ramón Tiseira encabezaron la inauguración de las nuevas instalaciones. A éstos los acompañaron Secretarios Generales de Sindicatos de Empleados de Comercio de la región y se sumaron el Diputado Provincial Cesar Valicenti, el Concejal Federico Aguilera, el Delegado Municipal de Sierras Bayas Guillermo Rikal, entre otros.

Luego del tradicional corte de cinta y la inauguración formal de las nuevas instalaciones, las autoridades recorrieron las mismas y a través de un video se destacó a Juan Carlos Beltramella quien fue el mentor de la instalación de la farmacia en el año 1996 en la localidad de Sierras Bayas.

La actividad continuó en el salón de AOMA donde se sumaron discursos y reconocimientos a los precursores de la farmacia que funciona en la localidad y depende del Centro Empleados de Comercios de Olavarría.

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Olavarría, Miguel Santellán fue uno de los oradores de la jornada. «Esta obra se la merecía Sierras Bayas, nosotros estamos muy comprometidos en hacer esta obra porque Sierras Bayas nos recibió en el año 1996 con mucha alegría y esperanza. Eso nos comprometió y eso es lo bueno», dijo.

«Queremos darle los mejores servicios que podemos darle», sostuvo Santellán.

«Los que estamos en el servicio del medicamento nos tenemos que poner de acuerdo entre todos para brindarle el mejor servicio. Quienes damos servicios públicos como es el medicamento tenemos que dar el mejor servicio entre todos porque la gente lo necesita», dijo Santellán.
El Secretario General del CECO, durante su discurso, destacó: «Beltramella fue el motor de esta Mutual y del sistema farmacéutico. Fue el motor para realizar estas cosas.»
«Queremos que los trabajadores siempre cuenten con su sistema de salud», resumió.
Sobre la obra

Durante los primeros meses de 2019 el edificio que había sido pensado como una serie de oficinas y consultorios donde la caja mutualista brindaba servicios, fue rediseñado y sus salones se fueron integrando para lograr espacios más amplios y luminosos. Además se destacó y puso en valor la fachada del histórico edificio, mejorando la accesibilidad al mismo para las personas con dificultades motrices.

La farmacia AMMBA funciona en Sierras Bayas desde el 26 de octubre de 1996 brindando servicios de calidad a todos los vecinos y vecinas de la localidad, mediante un convenio entre la Asociación Mutual Mercantil Buenos Aires (AMMBA) y la Caja Mutualista que establecía un descuento en medicamentos para sus afiliados.

Más tarde, a mediados de los años 2000, por falta de incorporación de nuevos socios la entidad no puede continuar con su actividad. En 2015 bajo la presidencia de Juan Carlos Cazot se logra un acuerdo para la cesión del edificio a la mutual AMMBA ante la disolución de la Caja Mutualista, permitiendo de esta forma proyectar la prestación de un mejor servicio.

El edificio ubicado en Julio Argentino Roca 2338 contará de ahora en adelante con más de 150 metros cuadrados cubiertos. Esta remodelación permitió la ampliación del salón de ventas para la comodidad de los vecinos que realizan sus compras, generando mejores espacios para el depósito de medicamentos y la modernización de las dependencias internas para que los trabajadores y trabajadoras realicen sus tareas de la mejor manera.

De esta manera Sierras Bayas incorpora una importante mejora en un servicio de vital importancia favoreciendo la realización de las compras en la localidad, evitando traslados innecesarios hasta Olavarría.

Los comentarios están cerrados.