Tras el aguacero del sábado, sectores barriales se «ponen en alerta» y denuncian falta de obras

Se trata del Frente de Organizaciones en Lucha.


El Frente de Organizaciones en Lucha se puso en «alerta» luego del aguacero del sábado que generó importantes inconvenientes en distintos barrios de la ciudad: calles anegadas, agua dentro de las viviendas y otra decena de inconvenientes.

El Frente de Organizaciones en Lucha comunicó que, «en infinidad de sectores dónde el agua llegó a ingresar dentro de las viviendas; necesariamente nos coloca en alerta sobre estas cuestiones, ya que no fue mucho el tiempo de lluvia, ni los milímetros caídos fueron tantos».

Sostienen además que, «varios sectores de nuestra ciudad y diferentes barrios que, como siempre son olvidados y donde sólo la vecindad se ayuda entre sí, no lo pasaron nada bien».

Luego viene la demanda al Municipio y a la administración de Ezequiel Galli cuando afirman, «nuestro municipio no se encarga de realizar/ terminar/ invertir en tareas para la preparación de los diferentes sectores ante la tormenta. Siendo que viene sucediendo en reiteradas ocasiones y son conscientes de eso».

Para el FOL, «se vuelve a repetir la misma historia, donde siempre se promete en momentos de campaña pero luego nunca llega. Si a esto le sumamos la actual discusión sobre el problema de la basura, dónde pretenden cada vez menos frecuencia en la recolección de la misma y con la intención de invertir menos dinero, se genera un peligroso coctel: – obras y + basura = inundación segura»

«En nuestro grupo de asambleas del frente de organizaciones en lucha, varios compañeros manifestaron la situación de diferentes barrios. Compartiendo fotos y relatando diferentes situaciones que vivió la ciudad», dicen.

«Hacemos llegar esta alerta y comunicado; haciendo así saber a la población que vamos a estar atentos a seguir de cerca este tema de no menor importancia, acompañando la lucha y los reclamos», dicen.

Por último llaman, «a los concejales oficialistas y opositores a que comiencen a dar importancia a esta problemática porque cuando el agua finalmente llega siempre es tarde para nosotros, perdemos lo que tenemos y nunca es la primera vez».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!