Tras la muerte de un adolescente y la demanda por «mala praxis» declaran testigos propuestos por los médicos demandados

La demanda iniciada tras la muerte del adolescente olavarriense Bautista Iglesias continúa tramitando en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo de la ciudad de Azul y, en ese marco, se ha dispuesto una jornada de audiencias para escuchar a una serie de testigos propuestos por los médicos demandados.
En esta etapa del proceso, y al menos por ahora, la familia de Bautista decidió no dar a conocer los nombres de los profesionales de la salud y sólo se ha dicho que todo sucedió en la clínica CEMEDA y en el Hospital Municipal de Olavarría. Hasta el momento hay cuatro profesionales de la salud codemandados al igual que la Municipalidad de Olavarría y la clínica CEMEDA.
La muerte de Bautista se produjo hace dos años atrás y la demanda por daños y perjuicios se inició al poco tiempo del deceso. Cuando el proceso comenzó a tener más fuerza, los padres del adolescentes decidieron salir públicamente a contar lo que había sucedido y los hechos que derivaron en el deceso del adolescente.
El 18 de febrero de 2023, Juan Bautista, acompañado de sus padres, concurrió a la guardia pediátrica del Hospital. «En esa oportunidad le dijeron que era una descompostura y lo mandaron de nuevo a la casa», señalaba el texto de la demanda que además coincide con las apreciaciones públicas de Juan Cruz y Gisel.
La situación continuó en las primeras horas de la mañana de ese mismo día dado que poco después regresaron al centro asistencial y -según se desprende de las demanda, fue alrededor de las 13.30 que los padres son anoticiados que Bautista «tenia el apéndice inflamado y que había que operarlo de urgencia». Aquí viene una de las primeras acciones que se reprocha dado que en ese momento el cirujano que habló con los padres «recomendó» operar al adolescente en la clínica CEMEDA dado que, dice la demanda, tenía «aparatología mejor».
Bautista fue llevado al quirófano alrededor de las 15 horas y hacia las 17 horas los padres – de boca de los dos médicos ahora demandados – son anoticiados que durante la cirugía se había «rasgado, perforado o tocado la aorta» razón por la cual había que llevarlo de inmediato a Terapia Intensiva, en este caso del Hospital Municipal.
Cerca de las 21 horas de ese mismo día, los padres son informado de que la situación de Bautista era «complicada» pero que se encontraba «estable». Allí el cirujano estaba acompañado de otro médico que, ahora, también está codemandado.
El cuadro médico se fue agravando hasta que el adolescente falleció.
La audiencia para escuchar a los testigos
El doctor Pablo Quaranta, Juez Contencioso Administrativo de Azul, semanas atrás fijó fecha de audiencia para escuchar a los testigos propuestos por los médicos demandados.
La audiencia de testimoniales tendrá lugar el 19 de agosto próximo, supo En Línea Noticias.
Los testigos declararán en audiencias virtuales, tal como lo autoriza la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Es así que el 19 de agosto entre las 10 y las 11 horas declararán cuatro testigos propuestos por los médicos demandados, entre ellos, algunos profesionales de la salud.