Wesner: «La situación puede ser caótica»

Lo afirmó el intendente municipal Maximiliano wesner en una conferencia de prensa que realizó rodeado del comité de crisis en el salón Rivadavia.

La afirmación se apuntó en que si el alerta naranja se cumple, y Olavarría sigue recibiendo agua en el cauce del arroyo Tapalqué pueden ocurrir desbordes.

El intendente agradeció en principio a quienes están trabajando en la emergencia y señaló que gracias a los 400 millones que se invirtieron en obras hidráulicas, la «foto de hoy es muy diferente a la del año pasado, con las tormentas de marzo.»

Wesner señaló que, «hace hora y media, pudimos tener un diagnóstico más acabado de la situación compleja que estamos viviendo y transitando en el Partido de Olavarría, y también armar un esquema planificado para las horas que transcurran el día de hoy.»

El intendente remarcó que, «la situación no es sencilla. Todos han visto el nivel de agua que tiene arroyo Tapalqué. Estamos en permanente monitoreo, yendo permanentemente al Puente Querandíes, verificando las medidas, los niveles y cotejando con el caudal de agua del arroyo que atraviesa el casco urbano de la ciudad.»

Al respecto agregó que, «pero también advertir que si el alerta naranja se ejecuta y si el pronóstico, lo que está publicado, precipita en Olavarría, en la forma que nos mencionan desde Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, desde el Servicio Meteorológico Nacional, la situación puede llegar a ser caótica.«

«Por eso constituí el comité, por eso tenemos conformados ya los centros de evacuados en distintos puntos de la ciudad y desde localidades. Por eso hay muchísima predisposición de toda la comunidad para un abordaje integral, pero también, como mencionaba al principio, ya hemos asistido a más de ciento setenta familias. Hemos relevado más de doscientas cincuenta viviendas.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!