«Zito y Priola + Verde», un nuevo proyecto en favor del medio ambiente
«Vamos a posicionar a Sierras Bayas bien alto en el cuidado del medio ambiente», dicen desde la empresa.

Aprovechando la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje la empresa Zito y Priola anunció su nuevo proyecto: Zito y Priola + Verde.
«Nace hace unos tres años, cuando se nos instala la idea de hacer algo más para nuestra localidad, algo distinto a los aportes que hicimos durante años como empresa, a distintas instituciones o deportistas, y políticas de cuidado del medio ambiente que ya habíamos aplicado en nuestras estaciones», dijeron desde la empresa con base operativa en Sierras Bayas.

Para la empresa el «desafío era proyectar algo que vaya de la mano del cuidado del medio ambiente, muy rápido nos decidimos en que el objetivo final era reciclar y forestar».
«Hace poco más de un año, decidimos enviar a fabricar nuestra propia prensa enfardadora de residuos, un gran paso habíamos dado, pero con un valor agregado muy importante, ya que la misma fue construida 100% por Metalúrgica Don Alfredo, de nuestra localidad. Una vez terminada, comenzaron unos meses de prueba, asesoramiento y decisiones de cómo llevar a cabo el proyecto. En los últimos meses, hemos recibido el apoyo de mucha gente, que al enterarse nos demostraron mucho compromiso con el proyecto», cuentan.

Así es que decidieron que la fecha inaugural del proyecto sea este 17 de mayo y cuentan que «un muy buen equipo de trabajo se puso ese día de objetivo, y comenzó a fabricar, diseñar imagen y poner en condiciones los canastos que serán utilizados como Puntos Limpios, los mismos fueron donados por varias empresas y adaptados para su uso por Metalúrgica Las Sierras, de Sierras Bayas».
Estos se irán instalando de manera escalonada en varios comercios de Sierras Bayas incluyendo colonia San Miguel, también habrá puntos limpios en Escuelas, Jardines y en las tres estaciones de servicio de la firma.
«Nuestro objetivo es claro, invitar a empresas locales, comercios y vecinos a clasificar residuos, nosotros los compactamos, comercializarlos y con la ganancia forestaremos espacios públicos. En un principio, los invitamos a clasificar lo siguiente, Papel, Cartón, latas de aluminio, Pet, envases de detergente y shampoo, bidones de lavandina, botellas de aceite vegetal, vinagre, nylon burbuja, nylon strech. Muy importante, todo tiene que estar limpio y libre de grasa o restos de comida. Toda esta información se encontrara disponible en redes sociales, videos y folletos informativos», sostienen.

Para finalizar sostienen «estamos convencidos que si trabajamos en equipo vamos a llegar bien alto en cuidado del medio ambiente, hay muchísimo para hacer, por eso los invitamos a trabajar Juntos, a educarnos y comprometernos, para poder dejar un pueblo mejor a nuestros hijos».
Los comentarios están cerrados.