Con críticas a Galli, AOMA entregó 86 lotes para que familias mineras construyan sus viviendas
El Secretario General de AOMA dijo que el Intendente sigue «poniendo trabas». Alejandro Santillan remarcó que una obra de agua que se necesita en el sector seguramente será «financiada por Nación o Provincia».

“Hoy es un pedazo de tierra, pero yo sé que poco tiempo van estar construyendo su casa”, dijo el Secretario General de AOMA Olavarría al encabezar este lunes la entrega de terrenos para 86 familias mineras que construirán sus viviendas en el lugar.

Santillán acompañado de otros dirigentes de AOMA participó de la entrega de los terrenos donde además se realizó una reunión con las familias mineras que serán parte del proyecto urbanístico. De las 96 familias, 48 construirán su casa mediante el sistema Pro.Cre.Ar II. Al respecto dijo Santillán “algunas de las familias se lo rechazaron cuando fueron a Tandil porque todavía no tenían todavía la escritura, un poco por la burocracia que tienen algunos organismos. Todavía no habían cargado que ese beneficiario estaba incluido en un acuerdo que se firmó con Luciano Scatollini donde me acompañó Federico Aguilera, algunos han podido hacerse del dinero y los que lo rechazaron necesitamos que nos den esa información para meterlos en el acuerdo”.

Recordó que el resto de las familias lo harán mediante el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y otros construirán mediante “sus propios medios”.

El Secretario General de AOMA contó que los terrenos, ubicados en las inmediaciones Pueyrredón y Las Orquídeas ya cuenta con el tendido eléctrico por lo que solo restan obras menores para que cada familia minera pueda solicitar la línea correspondiente ante la empresa eléctrica.
Reprochó que aún falta que al sector llegue el servicio de agua “estamos esperando la autorización del Municipio”, dijo Santillán quien además sostuvo “son cosas que se están demorando demasiado, tenemos todo para conectar con los lotes. Pero ahora tenemos otra nueva dificultad de parte del Municipio”.

Particularmente se debe realizar un paso de un caño de agua por debajo de la avenida Eva Perón por lo que Santillán especuló que debido al costo la obra la costeará “nación o provincia”.

“Esperemos que el señor Intendente se deje de perseguir a los mineros y nos deje construir tranquilos”, expresó Santillán y manifestó “está complicando a familias que están pagando sus casas”.

Los comentarios están cerrados.