Condenaron a una mujer que ingresó drogas a la Unidad Penal 2 de Sierra Chica


El Tribunal Oral y Criminal N° 1 de la ciudad de Azul condenó a una mujer luego de probarse que intentó ingresar estupefacientes a una de las unidades que el Servicio Penitenciario Bonaerense tiene en la localidad de Sierra Chica.

La sentencia fue dictada por el juez Martín Eugenio Cespedes en el marco de un proceso de juicio abreviado que antes había sido acordado por el fiscal Lucas Moyano y el defensor técnico de la mujer, Defensor Oficial, Gustavo Emiliozzi.

Para aceptar el juicio abreviado, el juez Cespedes considero que tanto Moyano como el defensor de la mujer «solicitan se le otorgue a este caso el trámite de Juicio abreviado, en base a convenir que la calificación legal debe ser la de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por su comisión en lugar de detención». Además tanto el Fiscal como el Defensor acordaron pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Luego de un detallado informe de los contactos entre la condenada y el interno que recibía los estupefacientes, el doctor Cespedes sostiene, «ha quedado suficientemente probado que durante el periodo seleccionado Ana Leyla Paredes Albitres a partir de un acuerdo bilateral, comercializó sustancias estupefacientes, en el caso marihuana, sin que aparezca necesario que se hallaran en poder de la nombrada, ni en su domicilio, sustancias estupefacientes como tampoco otros elementos típicos de la comercialización, ni establecer con precisión la identidad o cantidad de víctimas ni una repetición o habitualidad, resultando suficiente la existencia de diversos encargos, traslados, acuerdos de precios y entregas de sustancias estupefacientes denominadas con lenguaje encriptado propio de la actividad».

La imputación contra la mujer fue «Tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor agravada por haberse cometido en el interior de un lugar de detención, en los términos de los artículos 45 del Código Penal y 5 inciso «c» y 11 inciso «e» de la Ley Nº 23.737 en relación al 2 de la Ley Nº 26.052 y Ley de adhesión provincial Nº 13.392″.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Azul resolvió condenar a Ana Leyla Paredes Albitres, de nacionalidad peruana, a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo.

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...