Adrián Gayoso: «Todas las camas que se ampliaron pudieron ser atendidas gracias al esfuerzo desmedido de médicos y enfermeros»

El Director Provincial de Redes y Regiones Sanitarias recorrió este martes el Hospital Municipal. Lo acompañaron autoridades municipales y de la Región Sanitaria IX.
La semana pasada el Ministerio de Salud de la Provincia envió a Olavarría camas para la terapia intensiva, respiradores y bombas de infusión para fortalecer el sistema de salud municipal y en ese marco este martes se dio la visita a la ciudad del Director Provincial de Redes y Regiones Sanitarias, Adrián Gayoso.

El funcionario provincial recorrió el Hospital Municipal «Dr. Héctor M. Cura» junto al doctor Germán Caputo y el Director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi. Participaron además el Secretario Municipal de Gobierno, Hilario Galli y la Directora Asociada de la Región Sanitaria, doctora Álvarez Morello.
En diálogo con la prensa, Gayoso habló de la ampliación de camas en hospitales municipales y dijo: «todas las camas que se ampliaron pudieron ser atendidas gracias al esfuerzo desmedido de médicos y enfermeros» y remarco que desde la provincia desde el año pasado ahora «entregamos 580 respiradores a todos los hospitales municipales».

Sobre la necesidad de contar con más recurso humano para acompañar esa ampliación de servicios de atención, Gayoso sostuvo: «hay cuestiones que tenemos que plantearlas a mediano y largo plazo, acá hay una Facultad y tenemos que pensar en la formación de los trabajadores de salud, que especialidades precisa la Provincia y que residencias hay que fortalecer».
Vacunación

El Director Provincial de Redes y Regiones Sanitarias, Andrés Gayoso, se refirió al avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y mencionó «estamos aplicando más vacunas pero todavía es muy bajo en relación a la cantidad de personas vacunadas que necesitamos, para que se produzca un impacto fuerte tiene que haber mucho más porcentaje de la población vacunada» y allí recordó «el año pasado yo recorrí algunos municipios y no había nadie en la calle, obviamente nos agarra la segunda ola con más vacuna pero con muchísima más circulación y con otras cepas más agresivas».
Sobre la posibilidad de ampliar los centros de vacunación y utilizar los centros municipales de vacunación respondió: «en general en Olavarría y todos los Municipios, las campañas la manejan los municipios en los centros de salud, siempre el primer nivel es el más importante», dijo aunque aclaró que por las características de esta campaña es que se decidió sacarla de los Hospitales y los Centros de Salud. Expresó el funcionario que en las Postas de Vacunación se puede «resolver» esta etapa de la campaña y anticipó: «cuando haya más vacunas y se masifique la campaña, los lugares de vacunaciones se ampliarán y entrarán en la vida normal de los Municipios».
Dijo luego el funcionario «tenemos que seguir vacunando, vamos a seguir vacunando: antes de fin de mes llegan casi 5 millones de vacunas» y agregó «a medida que van llegando las vacunas, distribuimos y vacunamos rápidamente, es algo histórico para la provincia porque es una campaña nominalizada, masiva y con dos dosis».

Además le pidió a los Municipios que «insistan» en la necesidad de que la población se inscriba para ser vacunada: «cuando lleguen más dosis vamos a estar vacunando a todo el mundo», remató
Los comentarios están cerrados.