Detectan a un transportista que «no respondió al test de anosmia»
En el acceso de la avenida Pringles. El hombre ingresaba a la ciudad para abastecer comercios locales con pollos. Se le permitió descargar la mercadería en la ciudad, con control de personal de seguridad.

Este sábado se iniciaron los «test de olfato» en el acceso de la avenida Pringles en el marco de la prevención del COVID-19. Tal como se anunció en la víspera dichos controles los llevarían adelante alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud por lo que el mismo se lo considera «un acto médico» en medio de la emergencia sanitaria.
En Línea Noticias estuvo este sábado en el arco sanitario dispuesto en la avenida Pringles.
De acuerdo con lo informado se pudo determinar que en las primeras horas de control, en la mañana de este sábado, se detectó a un transportista que «no respondió el test del olfato».
Fue entonces que se hizo presente personal del área de Epidemiología de la Municipalidad. Allí se confirmó que el transportista no tenía ningún otro síntoma.

De esta manera se dispuso que el transportista, con control a cargo del área de Seguridad del Municipio, se dirigiera hacia su destino dentro de la ciudad y realizara la descarga de la mercadería sin descender del camión.
Posteriormente, con el mismo protocolo, el hombre salió de Olavarría con destino a su lugar de origen.
Pérdida de Olfato

El viernes en conferencia de prensa, el Intendente Ezequiel Galli anunciaba el inicio de estos controles y mencionó que en los últimos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró como síntoma para los casos sospechosos.
«Dos de cada tres pacientes de Covid-19 tienen pérdida del olfato y del gusto. No todos los pacientes positivos pierden el olfato y el gusto, pero sí todos los que han perdido el olfato y el gusto fueron positivos», explicaba Galli al fundamentar la decisión de incrementar los controles con este diagnostico.
Los comentarios están cerrados.