Juzgado de Familia: Tras un caso positivo realizaron diez hisopados y todos fueron negativos

En la tarde de este miércoles se conoció un comunicado emitido por las autoridades del Juzgado de Familia N° 1 de Olavarría donde se hace referencia al estado actual de situación tras conocerse que una trabajadora de dicho organismo fue positivo a Coronavirus.
Tras conocerse ese caso positivo se resolvió realizar hisopado a otras diez personas y todos los resultados, conocidos y confirmados en las últimas horas, fueron negativos para COVID-19.
Se aprovecha la oportunidad para informar también que el único día que la dependencia permaneció cerrada desde que fue decretado el aislamiento preventivo, social y obligatorio fue el 13/7/2020 para su desinfección, habiéndose aún así trabajado desde el domicilio con conexión remota con absoluta normalidad, procesando 605 trámites sólo durante ese día, se insiste, con el juzgado cerrado (incluyendo 6 medidas cautelares en procesos de violencia familiar y 2 internaciones).
Desde el 19/3/2020 hasta el día 13/7/2020 señalado se han procesado 13.547 trámites, incluyendo 348 sentencias y/o decisiones que concluyen procesos.
Dice el comunicado: «se quiere con ello graficar a la comunidad en general que en ningún momento se ha paralizado el servicio de administración de justicia, perteneciendo sólo al ideario popular y/o a la información tergiversada el concepto de que estamos transitando una “feria judicial extraordinaria”.
Agrega: «sí es cierto que hay algunos actos procesales que no pueden llevarse a cabo, como son las audiencias de prueba, de contacto con niños, niñas o adolescentes o con personas con la capacidad jurídica restringida, más ello es por indicación expresa de la Resolución N° 480/20 dictada por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, de acatamiento obligatorio para todos los tribunales inferiores de la provincia».
El último párrafo indica que «también por disposición del máximo tribunal bonaerense es que la atención al público de carácter presencial es absolutamente restringida, siendo reemplazada por otros canales remotos (consultas en la mesa de entradas virtual o telefónicas, audiencias por sistema Microsoft teams, salas de Facebook o videollamadas de whatasapp) y la restricción horaria hasta las 12 hs. también lo es por disposición de la S.C.B.A»
Los comentarios están cerrados.