Olavarría ya aplicó 7500 dosis de vacunas contra el COVID

En declaraciones radiales lo hizo saber el Director de la Región Sanitaria IX, Licenciado Ramiro Borzi. El jueves fue un día récord de vacunados en la provincia de Buenos Aires.


El Director de la Región Sanitaria IX, Licenciado Ramiro Borzi, confirmó que en un mes se aplicaron en Olavarría 7500 dosis de vacunas contra el Covid 19.

Fue en declaraciones a Radio Olavarría donde además se refirió a la marcha del operativo.

Borzi explicó que hay cuatro dispositivos de vacunación: el SUM de Suteba y el Territorial, donde se aplica la vacuna Sinopharm que no está aprobada para mayores de 60 años.

Se está aplicando a menores de 60 con factores de riesgo y a docentes, auxiliares y personal de salud.

Los otros dispositivos son los Hospitales Oncológico y Municipal.

Allí llegaron dosis del segundo componente que se aplicarán a personas que son citadas.

Récord en provincia

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció que el jueves se alcanzó un récord con 58.179 personas vacunadas en un día en los 564 centros de vacunación que hay en territorio bonaerense.

A través de sus redes sociales, el gobernador Axel Kicillof celebró el logro de su gestión. “Hoy es un día de mucha emoción porque batimos un nuevo récord de vacunados en la Provincia de Buenos Aires. No hay falsas noticias que puedan tapar lo que estamos logrando las y los bonaerenses”, expresó.

A un año de haber sido declarada la pandemia, por fortuna, el país avanza con la campaña gratuita y voluntaria de inmunización contra el SARS-CoV-2, con acceso a tres desarrollos: la vacuna Sputnik V, la Sinopharm y la Covishield, producidas en Rusia, China e India -con la fórmula de la británica AstraZeneca/Oxford- respectivamente.

La estrategia del plan de vacunación para quienes han decidido inmunizarse es a través de grupos, priorizando a las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad.

De todas maneras, de acuerdo a la cantidad de vacunas que llegan al país y a sus características, puede haber variaciones en el plan, así como también por decisiones políticas internas, como fue por ejemplo el comienzo de las clases presenciales.

Se espera que en los próximos días el ritmo de vacunación sea similar al de hoy, ya que se anunció el arribo al país de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que se sumarán a las que ya están en el país para completar los esquemas de segunda aplicación de muchos ciudadanos.

Quienes aún no se hayan anotado y quieran vacunarse, deBen hacerlo a a través de la página vacunatepba.gba.gob.ar, o bajándose la aplicación al celular vacunatePBA. (DIB) ACR

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!