Unicen «invitó» a universitarios a completar la vacunación

En el resto del país al menos tres universidades ya confirmaron que pedirán el pase sanitario para cursar.


La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Honorable Consejo Superior, programa su Calendario Académico 2022 pensándolo y proyectándolo con una presencialidad plena pero dada la continuidad de la puntual situación epidemiológica y sanitaria que aún mantiene la pandemia.

Por ello, reiteró en estas jornadas previas al reinicio de sus actividades administrativas y académicas lo resuelto por su Consejo Superior en referencia a «su clara posición respecto de invitar, sugerir y proponer de manera concreta y directa la necesidad de vacunarse o bien completar el plan o esquema de vacunación para todos sus claustros: docentes, nodocentes, alumnos y graduados». 

«En todos ellos, de manera particular, haciendo hincapié de manera enfática y convincente en el claustro estudiantil ya que es el más numeroso y por ello el motivo por el que se insiste en buscar el éxito con la vacunación de ese sector comunitario» señalaron en un comunicado. 

Desde la institución educativa explicaron «que se necesita imperiosamente que cerca de un 90 % de la población esté vacunada con las dos dosis para lograr este efecto. Sabiendo que la vacunación no es obligatoria como comunidad universitaria y como sociedades aún condicionadas por esta actualidad y continuidad pandémica tenemos que tomar real conciencia de ello y que esto puede ser la puerta de entrada para un nuevo rebrote al interior de nuestras localidades e institución regional y una eventual suspensión o cese de actividades».  

Por último, señalaron: «les decimos con firmeza y convicción que si aún no se han vacunado están a tiempo de hacerlo como adultos sociales responsables para se pueda pasar de la individualización del riesgo a la responsabilidad colectiva». 

A nivel nacional

Al menos tres universidades públicas ubicadas ya definieron que pedirán el pase sanitario que acredite la vacunación completa para poder asistir a las cursadas y realizar otros trámites presenciales. Se trata de la Universidad de La Matanza (UNLaM) y de la Universidad de La Plata (UNLP), y en las últimas horas se sumó también la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), aunque la medida regirá solo en algunas de sus dependencias.

En la UNLP la medida rige desde noviembre pasado cuando, a partir de una disposición, comenzó a ser obligatorio acreditar al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19 para participar de actividades presenciales para mayores de 18 años. En tanto, desde este año se pedirán al menos dos dosis para concurrir a las instalaciones.

Asimismo, desde el 1° de enero, “toda persona mayor de 13 años que asista a realizar una actividad presencial deberá acreditar que posee el esquema de vacunación completo desde, al menos, 14 días previos a la visita” en la Universidad de La Matanza.

Así, en la UNlam, la medida no solo será obligatoria para los alumnos, sino también para cualquier persona que deba realizar una actividad presencial en el lugar, por ejemplo, trámites o consultas de cualquier índole.

“Quien curse alguna de las carreras, practique alguna actividad deportiva y/o de extensión universitaria o cumpla funciones en el ámbito de esta Casa de Altos Estudios, deberá exhibir las dosis aplicadas al menos catorce días antes de la asistencia a la UNLaM”, expresaron en la página web oficial.

Para el caso de los no vacunados por motivos médicos, la institución evaluará cada caso que se remita. En cambio, los no vacunados por otros motivos deberán presentar un test con resultado negativo para ingresar a la universidad.

En tanto, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en dos de sus edificios también pedirá vacunación obligatoria para ingresar en las aulas. Por el momento, las regionales de Tucumán y Haedo dispusieron exigir el pase sanitario, según informó el portal Infobae. DIB / En Línea

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!