Crecida del arroyo: El Municipio brindó ayuda a damnificados y efectuó obras de mantenimiento

Este lunes continuaron los trabajos de asistencia social a las familias damnificadas por la crecida del arroyo Tapalqué que provocó anegamiento en las calles y daños en sus viviendas. 
El secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, explicó que la ayuda se centró en “el barrio de los cuarteles, donde estamos asistiendo a un grupo de familias que han sido damnificadas, producto del anegamiento de las calles y parte de las viviendas”. 

Según detalló el funcionario, “estamos trabajando desde el viernes en conjunto con la gente de Cáritas de la Iglesia de la Medalla Milagrosa y del servicio territorial número 3” precisó. 

Rodríguez señaló que los mayores inconvenientes se produjeron en “el sector del barrio Isaura donde tuvimos el viernes cinco familias evacuadas. Dos familias en el centro de día 5 de barrio Isaura, otras dos en el Centro de Día Barrio Belén y la otra familia en la junta vecinal del Barrio Isaura que es la única que permanece evacuada, el resto volvieron a sus domicilios. Tenemos familias autoevacuadas que se han ido a casas vecinas” dijo. 

El responsable de Desarrollo Social del municipio informó que la asistencia consiste en la entrega de “alimentos, colchones, frazadas, ropa. Y estamos trabajando para proveer de agua potable a través de bidones y resolver algunas cuestiones de calefacción a través de leña y gas envasado” detalló. 

Por su parte, el encargado de la Unidad Coordinadora de Mantenimiento del Espacio Público, Alberto Baldi, enumeró los trabajos realizados en las últimas horas: “son casos puntuales que se han producido por el anegamiento por el desborde del arroyo aguas abajo del puente de la 226 que estamos tratando de solucionar de forma inmediata para sacar el agua” señaló. 

El funcionario consideró que los trabajos “son obras paliativas, urgentes para permitir a esta gente el acceso a la vivienda” y que será necesario analizar “con el secretario del área, Ingeniero Raúl Bachiarello, algunas obras que va a haber que hacer para que esto no vuelva a repetirse ante una situación similar” dijo.



Baldi, explicó que debido a las lluvias “hubo lugares con anegamientos de importancia. Sobre todo en el barrio Villa Aurora, desde la Calle San Martín hacia Colón y de Del Valle a Pueyrredón pero todo producto de una situación que es lógica. El canal de la zona no daba abasto y esa agua no tenía salida. Hoy esa zona ya está seca para poder transitar” finalizó. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!