Cuáles son los feriados y los asuetos por las fiestas
El Gobierno definió el calendario de la última semana del 2014 y
de la primera del 2015. Hoy se sumaron tres días no laborables para los
empleados de la administración pública
A través del decreto 2458/2014, se informó que los empleados
públicos gozarán de asuetos durante dos días antes del fin de año y uno
en el comienzo de 2015. De acuerdo con la comunicación del Ejecutivo,
las fechas en las que no trabajarán serán el 24 y 31 de diciembre. Tampoco deberán ir a las oficinas el viernes 2 de enero.
medida no alcanza a las entidades bancarias y financieras, que deberán
atender al público. El Ejecutivo fundamentó la medida en «facilitar las
clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas», por lo
que «se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por
diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos».
tanto, dispuso que el 26 de diciembre y el 2 de enero tampoco estén
abiertas las oficinas públicas para posibilitarle a los trabajadores que
viajaron al interior a visitar a sus familiares que regresen cuando ya
no se registre un caudal importante de autos por las rutas argentinas,
con el objetivo de evitar siniestros viales.
los días 26 de diciembre y 2 de enero, se registra un importante
incremento del flujo vehicular, tanto de rodados particulares como de
transporte público automotor, principalmente sobre rutas nacionales,
generando un potencial riesgo de siniestros viales en desmedro de la
seguridad del tránsito y, por ende, de los usuarios de la vía pública,
lo que amerita extender el referido asueto al día 2 de enero de 2015,
atento que el 26 de diciembre resulta feriado con fines turísticos, en
virtud de las previsiones del Decreto N° 1768/13″, añadió el decreto.
los asuetos decretados por el Gobierno, se suma que los días 25 de
diciembre y el 1 de enero también son feriados. De esta manera, no habrá atención al público entre el 24 y el 26 de diciembre y entre el 31 de diciembre y el viernes 2 de enero. Esto supone que en las dos últimas semanas del año, sólo se trabajará durante cuatro días.
importancia que para las economías regionales representa el
reordenamiento de los feriados y el movimiento turístico durante las
fiestas de fin de año».
31 de diciembre: asueto para la administración pública
1 de enero: feriado
2 de enero: asueto para la administración pública
Los comentarios están cerrados.