Dos medallas mundiales para Olavarría en campeonato de Taekwondo
El equipo Team Karina Taborda logró una destacada actuacion en el Campeonato Mundial ITFU 2025 de Taekwondo que se celebró en el microestadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires. La delegación olavarriense cosechó dos medallas en las categorías de graduados.

La escuela de Taekwondo Lapeu Seutial, a cargo de la Sabon Nim Karina Taborda (V Dan ITF), representó a nuestra ciudad con un desempeño excepcional en el Campeonato Mundial Argentina 2025 de Taekwon-Do. El certamen se llevó a cabo del 9 al 12 de octubre en el Microestadio Cubierto Malvinas Argentinas de Buenos Aires, con más de mil cien competidores inscriptos de diferentes países.
Resultados y Logros Destacados
Karina Taborda presentó a cuatro competidores que, tras años de preparación, entrenamiento y participación en torneos nacionales, provinciales y panamericanos, alcanzaron resultados significativos en sus respectivas categorías:
Competidor | Categoría | Disciplina | Resultado |
Luján Saúl Martell | Juvenil/Adulto | Lucha | CAMPEÓN MUNDIAL |
Uriel Resentera | Juvenil/Adulto | Lucha | Subcampeón Mundial |
Enzo Ojeda Baier | Juvenil/Adulto | Forma | Cuartos de Final (entre 60 oponentes) |
Luján Saúl Martell | Juvenil/Adulto | Forma | Cuartos de Final |
Uriel Resentera | Juvenil/Adulto | Forma | Cuartos de Final |
Kevin Barraza (II Dan) | Juvenil/Adulto | Lucha | Cuartos de Final |
Estos logros son el resultado de un compromiso inquebrantable que va más allá del entrenamiento. Los atletas, quienes combinan sus prácticas exhaustivas con sus estudios y trabajos, debieron enfrentar una carrera de recaudación de fondos para costear cada gasto, incluyendo inscripciones, vestimenta, protecciones reglamentarias, movilidad y estadía.
Este esfuerzo fue sostenido no solo por la disciplina y la fuerza de los competidores, sino también por el compromiso de sus familias y amigos, quienes trabajaron incansablemente para asegurar su participación.
La escuela Lapeu Seutial, dirigida con dedicación y valores por la Sabon Nim Taborda, demuestra tener un nivel deportivo de élite que sitúa a Olavarría en lo más alto del Taekwon-Do mundial.
Sin embargo, es lamentable que el apoyo y la visibilidad institucional o económica para este tipo de disciplinas sean tan escasos. Es una realidad que, mientras los atletas trabajan durante años para alcanzar estas metas, la atención solo se centra en ellos cuando los resultados ya están garantizados.
Es un orgullo para Olavarría contar con una escuela de este calibre, y es fundamental que la ciudad y sus organismos otorguen a estos sacrificios la trascendencia y el apoyo que merecen.