Racing campeón de la Copa Centenario

Una nota de Carlos Antonio Zangara – Emblema Deportivo / Fotos: Emblema Deportivo
Racing pasó a la historia como campeón de la Copa Centenario de la Liga de Fútbol de Olavarría.
En el partido final jugado esta tarde, bajo por momentos una pertinaz llovizna, y ante dos compactas hinchadas que poblaron parte del «Guerrero», le ganó a Loma Negra por dos goles a cero.
Está bien que haya sido así. Seguramente hubiéramos expresado lo mismo si Loma Negra hubiera sido el elenco en conseguir la diferencia, por la marcada paridad a lo largo de todo el juego.

Estuvimos frente a un cotejo trabado, con escasas situaciones de real peligro. Ambos se posicionaron pensando primordialmente en su propio arco, en usufructuar, si se podía, algún error ajeno.
Es muy difícil con planteos de esas características y una zona media súper poblada donde costaba hacer pie.
Racing logró las dos conquistas en el epílogo del partido, en el final de un período complementario donde Loma Negra había intentando ser el mas incisivo.
El chaira lo había sido en la etapa inicial. Claro que ninguno de los dos pudo ejercer el predominio pleno. La paridad fue una constante de casi todo el desarrollo a punto tal que el ahora famoso «ping-pong» estuvo sumamente equilibrado. Siete a seis para los dirigidos por Roberto Tucker, eso sí: contabilizando las dos conquistas.
Una dato irrefutable de lo que escribimos da cuenta que la mas complicada que tuvo Diego Toledo en el primer tiempo fue el disparo desde muy lejos y desde un ángulo muy cerrado imprimido por Izaguirre y que por lo bombeado del remate tuvo que despejar con los puños. Corrían 37′. Loma Negra ostentó durante ese lapso un tiro libre a cargo de Hojman, respondiendo bien Arista cuando se cumplían 30′.
Se contabilizaron además un par de centros, un débil golpe de cabeza de Santiago Izaguirre, no mucho mas, Muy poco para 45′ de juego.
A los 10′ del complemento, Loma Negra dispuso de la jugada mas clara de todo el partido hasta ese momento. Tras un rebote, Emilio Peralta desde la cabecera del cuadro grande, por izquierda, ensayó un violento disparo de zurda que Nicolás Arista en gran acción pudo retener.
Racing había tenido un par de desbordes por izquierda del ingresado Bernardo Pérez y una llegada del pibe Tucker que casi concreta tras una acción de pelota parada.
Racing accedió al primer córner a su favor recién a los 40′ del segundo tiempo. Fue la antesala de la apertura del marcador.
Tras el tiro de esquina y un posterior despeje de la defensa celeste, Fermín Kolman apareció como extremo derecho, envió uno de los mejores centros de la tarde, hubo un posterior rechazo corto con los puños de Toledo, y Santiago Izaguirre, de volea, sin dejarla picar, le dio como venía y con un potentísimo derechazo, en la puerta del área chica, engordó la red. Un golazo con todas las letras, mas allá de la complicidad del arquero por la defectuosa devolución.
Y como si esto fuera poco cuando » se corrían los cortinados», ya con Loma Negra » a la desesperada» y con un jugador menos queriendo llegar a un épico empate, gran desborde por izquierda de Bernardo Pérez, la pelota a ras del césped que cruzó toda cancha paralela a la línea de fondo, para que Nehemías Loza Torres en soledad, la impulsara desde estratégica posición al fondo del arco.
No hubo tiempo para mas. El festejo se trasladó a la tribuna de la calle Lavalle. Igualmente bajaron los aplausos para los muchachos de la Villa desde el sector donde habitualmente se ubican los bataraces, hoy colmada por simpatizantes de Loma Negra.
En resumen, cuando no es fácil encontrar labores individuales de relieve, es difícil se derive a un trámite de relieve.
Ni Santiago Izaguirre ni Matías Ordozgoiti ( por citar a los mas importantes referentes del equipo) tuvieron una de sus mejores tardes.

Gabriel Rivas, el estandarte de Loma Negra, empezó con gran protagonismo, actuación que se fue desvaneciendo con el avance del partido.
En cuando a los planteos dispuestos en cancha, el numerario excesivo en la zona de gestación, precarizó las avanzadas de ambas escuadras,
En Racing, durante el primer tiempo, Fermín Kolman fue el único punta-punta. Thomas Kolman lo hizo muy tirado a la izquierda, arrancando desde muy atrás y prácticamente quiénes se acercaban eran u Ordozgoiti o Izaguirre, aunque en cuenta gotas. En el complemento Thomas se posicionó mas arriba.
En Loma Negra Hofman fue el mas adelantado. Guzmán y Peralta, es sabido, no son jugadores de área, y si a eso le sumamos que Rivas se retrasaba para poder tomar contacto con la pelota y además muy repetidamente cercano a la raya derecha, se encuentra la explicación a la manifiesta superioridad de los defensores del contrario a la hora de visitar el área adversaria.
Muy buen arbitraje de Lucas Jara. No era fácil la parada por todo lo que había en juego.

Racing campeón. Loma Negra finalista. Mas allá de lo acontecido esta tarde, vaya el reconocimiento por haber llegado ambos a la gran final de una atípica competencia( fue por simple eliminación), que quedará marcada para siempre en el historial de nuestro fútbol doméstico por haber sido la Copa que centralizó el Centenario de la Liga de Fútbol que no es poco.
Síntesis:
LOMA NEGRA ( 0): Diego Toledo, Lautaro Basterrica ( Matías Pallero), Lautaro Hugo Di Buono, Juan Ignacio Basterrica, Elías Nuñez ( Brahian Damián Vallejos), Franco Ángel Navarro, Gonzalo Trepichio, Alexis Ramón Guzmán ( Jonathan Budiño), Emilio Damián Peralta, Santiago Gabriel Rivas y Facundo Hojman. ( Marcos Schmit). DT: Nicolás Rosales.
RACING ( 2): Nicolás Alejo Arista, Ignacio José Baldo ( Bernardo Pérez), Facundo Tucker, Nicolás Grigera, Ayton Palmieri, Santiago Izaguirre, Manuel Scacheri, Matías Ordozgoiti, Alejandro Darío Cataldi, Thomas Kolman y Fermín Kolmam ( Nehemías Loza Torres). DT: Roberto Tucker.
GOLES:
Segundo tiempo: 41′ Santiago Izaguirre ( RAC) – 50′ Nehemías Loza Torres (RAC)
Expulsado: 44′ del segundo tiempo: Juan Basterrica de Loma Negra
Amonestados: Lautaro Basterrica y Santiago Gabriel Rivas en Loma Negra
En Racing: Manuel Scacheri y Alejandro Cataldi en Racing,
Juez: Lucas Jara
Público: 15 personas