Desde Cementos Avellaneda también piden la autovía de la ruta 3

Jorge Heller, director de Cementos Avellaneda, mostró su alegría tras el acto en que la firma inauguró un horno en el que fueron invertidos 85 millones de dólares. “Estamos muy contentos de haber recibido al Vicepresidente y la Ministra de Industria. Es un honor, una cosa que nos no hubiésemos imaginado. Lo importante es que se da en un marco de crecimiento y desarrollo de la industria y de nuestra empresa en particular”, consideró.

Fue el último en hablar en la conferencia con la presidenta
Cristina Fernández y sus palabras fueron interrumpidas abruptamente. Consultado sobre qué le quedó por comentar expresó: “Hay muchas cosas para decirle a la presidenta. Se las hemos dicho a la Ministra (Débora Giorgi) y al Vicepresidente (Amado Boudou) y le hemos entregado una carpeta. Lo que es más interesante es que la presidenta la ha leído a la carpeta, muchos de los conceptos que mencionó con respecto a la empresa son de los documentos que le hemos pasado, lo que demuestra la preocupación de la presidencia por los hechos concretos que suceden en el país”, analizó.

El director de la firma tuvo en cuenta que en una década la producción cementera argentina se ha más que triplicad, “en el caso de Calera es una empresa que a lo largo de su vida, yo hace 46 años que trabajo acá, ha crecido siempre. En 1965 teníamos un 6% de participación en el mercado y hoy estamos entre 20 y 22%, un fenómeno de crecimiento que no se ha interrumpido y pensamos que no se va a interrumpir”, proyectó.

Tal como expuso Heller, Cementos Avellaneda se suma al desafío que expuso Cristina Fernández de duplicar la producción para el inicio de la próxima década, al tiempo que demandó obras de infraestructura por parte del Estado: “Las proyecciones para el futuro están contenidas en la política de la presidenta. Ella lanzó el desafío de duplicar el PBI para el año 2020, y para realmente cumplir el desafío de la presidenta toda la industria va a tener que invertir mucho. Y además vamos a necesitar de parte del Estado un gran apoyo en el desarrollo de la infraestructura vial”, sostuvo.

Heller agregó que solicitaron a Boudou y Giorgi la concreción de la autovía en la ruta 3, “la ruta está colapsada. Para la producción es fundamental, va a ser imposible duplicar la producción si no resolvemos el problema de la ruta. Y para la población de todo el centro de la provincia que tiene que viajar por la ruta y debería hacerlo en condiciones de mayor seguridad”, tuvo en cuenta.

En este sentido, se refirió a una propuesta de Cementos Avellaneda de lanzar los rodotrenes o bitrenes, “van a permitir transportar de manera más económica y segura mayor cantidad de productos de la zona”, aseguró Heller. Asimismo, agregó que la empresa propone definir el corredor de Olavarría a Cañuelas como parte de la investigación de rodotrenes y ponerlo en estudio durante un tiempo con participación de diversos sectores.

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...