ECONOMÍA/ Gabriel Schmale
En su habitual columna económica, el contador Gabriel
Schmale habló de que la inflación y el tema del cepo cambiario han sido los
puntos principales en la movilización contra el gobierno nacional dada en
varios puntos del país. Con respecto a la inflación podemos decir que existe en
Argentina, es imposible negarla, se la quiso negar durante mucho tiempo hasta
que se tornó imposible y ya nos golpea en la cara.
Schmale habló de que la inflación y el tema del cepo cambiario han sido los
puntos principales en la movilización contra el gobierno nacional dada en
varios puntos del país. Con respecto a la inflación podemos decir que existe en
Argentina, es imposible negarla, se la quiso negar durante mucho tiempo hasta
que se tornó imposible y ya nos golpea en la cara.

inflación, es decir no perder en nuestros bolsillo, hoy estamos a modo de rebusques
para resguardar el valor del dinero.
Algunas de las salidas son, pagar en cuotas todo lo que se
pueda, el aprovechamiento de esta opción se ve potenciado porque nosotros
sabemos que las últimas cuotas se van licuando, el peso de la cuota en cuanto a
mis ingresos disminuye a medida que pasa el tiempo, indudablemente el rubro
electrodomésticos encabeza esta opción. Los planes de financiamiento son un
excelente negocio, pero así lo es si sólo la tasa que me aplican de interés no
supera la tasa de inflación.
pueda, el aprovechamiento de esta opción se ve potenciado porque nosotros
sabemos que las últimas cuotas se van licuando, el peso de la cuota en cuanto a
mis ingresos disminuye a medida que pasa el tiempo, indudablemente el rubro
electrodomésticos encabeza esta opción. Los planes de financiamiento son un
excelente negocio, pero así lo es si sólo la tasa que me aplican de interés no
supera la tasa de inflación.
Otra cosa que hemos visto en estos días es anticipar el pago
de viajes. Muchos argentinos que se van a ir de vacaciones han aprovechado para
adelantar el pago y asegurarse tener el pasaje en la mano y resguardar el
precio. A diferencia de otros años se ha reservado y pagado con mucha
anticipación.
de viajes. Muchos argentinos que se van a ir de vacaciones han aprovechado para
adelantar el pago y asegurarse tener el pasaje en la mano y resguardar el
precio. A diferencia de otros años se ha reservado y pagado con mucha
anticipación.
Como tercer punto, vemos la realización de reformas en los
hogares, impulsando distintas refacciones. El consumidor comenzó a hacer más
compras para su casa, se protege de la inflación y mantiene el valor de su
inmueble, que hoy todavía se sigue pensando en dólares. Una forma indirecta de
dolarizar bienes.
hogares, impulsando distintas refacciones. El consumidor comenzó a hacer más
compras para su casa, se protege de la inflación y mantiene el valor de su
inmueble, que hoy todavía se sigue pensando en dólares. Una forma indirecta de
dolarizar bienes.
Y el último punto tiene que ver con la compra de vehículos,
una situación que se había dado fuertemente cuando recién salía el cepo. Ese
furor se ha visto en el último tiempo un tanto opacado pero aún es una
alternativa. En este tipo de bienes están los denominados “gastos ocultos” como
el seguro, mantenimiento, combustible y ni hablar si no tengo dónde guardarlo y
debo gastar en una cochera.
una situación que se había dado fuertemente cuando recién salía el cepo. Ese
furor se ha visto en el último tiempo un tanto opacado pero aún es una
alternativa. En este tipo de bienes están los denominados “gastos ocultos” como
el seguro, mantenimiento, combustible y ni hablar si no tengo dónde guardarlo y
debo gastar en una cochera.
