El Hogar de Ancianos cumple 70 años
Funciona desde 1942 en Rivadavia 4256, casi Rufino Fal, donde la sede comenzó a proyectarse desde 1938. El hogar aloja a poco más de 50 abuelos, aunque tiene 70 camas. Y en todo el complejo San Vicente de Paul –que incluye el Hogar de Señoras y el Hogar de Hombres- trabajan 36 empleados.
Iris Bonetto habló a propósito del aniversario del hogar y destacó que el objetivo sigue siendo “que los adultos mayores tengan una mejor situación y puedan vivir mejor”. Tuvo en cuenta que muchas personas desconocen la existencia del hogar y su funcionamiento, con lo que su propuesta es que se presenten en la sede: “Que la gente que tenga ganas se acerque, para ver cómo están, calentitos, alimentados, contentos, tratamos de hacer que su paso por este último escalón lo pasen regio, que disfruten”, invitó. Las visitas se reciben a partir de las 10:00 y a partir de las 16:00, diariamente.
La presidenta, que integra la Asociación Damas Vicentinas desde 1996, contó que el único acto previsto para conmemorar el 70º aniversario es una misa. “Por este año va a ser muy simple, por el hecho de que económicamente las cosas están medio mal para todos”, explicó para anunciar que el septuagésimo aniversario será celebrado en una misa que tendrá lugar en la Capilla Nuestra Señora del Rosario, en Rufino Fal casi Rivadavia, el viernes 25 de mayo a las 18 horas. El oficio es abierto a toda la comunidad.
Agregó además que este miércoles, desde las 16:00, los abuelos tendrán un agasajo que se enmarcará en el aniversario. Fue organizado por el proyecto Lahuan (de la Escuela de Ciencias de la Salud) y el centro de jubilados de San Vicente quienes programaron un espectáculo folklórico.
Compañía: la principal necesidad de los adultos mayores
Iris Bonetto comentó las actividades que se desarrollan en el Hogar de Ancianos San Vicente de Paul para beneficio de loa abuelos, con apoyo de numerosas instituciones locales. De esta manera, evidenció que la principal necesidad de los adultos mayores que allí se alojan pasa por la compañía.
“Tenemos mucha gente que colabora para entretener a los abuelos, porque el adulto mayor necesita de alguien que lo escuche y le cuente cosas, lo entretenga, en eso estamos muy contentas sobre todo este año”, subrayó la presidenta de la comisión.
A lo largo de su desempeño en la Asociación, Iris Bonetto de Rocha ha visto que la situación financiera siempre ha sido compleja para el sostenimiento del Hogar de Ancianos. “Es muy difícil el asunto, hemos andado siempre tironeando, porque es muy caro y difícil mantener a los abuelos que tiene una jubilación muy pequeñita y vos le dejas un porcentaje para él y un porcentaje que nos lo quedamos”, manifestó. Tuvo en cuenta que hasta 2011, el costo económico por abuelo era de 1700 pesos, cifra alejada de los pagos de pensiones y jubilaciones de quienes se alojan, muchos de los cuales además, no tienen familia.
“Pero luchamos y la gente es muy solidara. Pedimos y la gente nos lleva pañales, también hacemos un remate una vez al año y con eso sacamos para pagar sueldos”, aclaró. La Asociación, recauda además del alquiler de parte del predio al Poder Judicial y los aportes de los socios.
