El Intendente Galli retomó sus funciones y en Olavarría transcurre una transición silenciosa

Este jueves el Intendente Municipal retomó funciones en el Palacio Municipal San Martín tras haberse concluido el miércoles el plazo de la licencia que le aprobó el Concejo Deliberante después de las elecciones del 22 de octubre pasado.
Ezequiel Galli regresó a la actividad y, hasta cerca de las 13 horas, el área de Prensa del Municipio no había dado cuenta de ninguna actividad pública del mandatario que el 10 de diciembre dejará el cargo tras ocho años en el poder.
De manera paralela se continúa con una transición silenciosa aunque, según coinciden distintos consultados, «muy intensa».
Los equipos del intendente electo, Maximiliano Wesner continúan presentándose en distintas dependencias municipales para tomar contacto con los actuales funcionarios y de esa manera organizar el traspaso de mando que debería realizarse a partir del 10 de diciembre próximo.
En el marco de la transición, el área de Economía y Hacienda del Municipio a través de la Contadora Municipal ha impartido distintas directivas a las dependencias municipales de manera tal de que se logren cerrar compromisos económicos pendientes en los primeros meses del mes de diciembre en favor del recambio de autoridades.
Por otro lado, el Concejo Deliberante de Olavarría continúa trabajando en la agenda de temas de este final de año. El poder legislativo local llevará adelante el jueves de la semana próxima dos sesiones ordinarias en una misma jornada. Durante está semana, dijeron desde el HCD, los concejales desarrollaron las reuniones habituales de comisiones.
Desde los distintos bloques políticos coincidieron en afirmar que se espera que a finales del mes de noviembre el Ejecutivo remita el Presupuesto 2024 para comenzar con el análisis y avanzar en un rápido tratamiento.
En el Concejo Deliberante también la transición tendrá cambios dado que además de los naturales reemplazos de concejales se producirá un recambio absoluto de las autoridades parlamentarias.
Toda esa negociación también está en marcha y, como la transición, se lleva adelante en silencio.
En Línea Noticias pudo conocer este jueves que hay contactos permanentes entre dirigentes de Unión por la Patria y otros espacios para diagramar la futura distribución de cargos en el ámbito legislativo
