Alberto insiste y pide “terminar con las divisiones” en el Frente de Todos

En medio de la fuerte interna dentro del Gobierno, el presidente Alberto Fernández volvió este miércoles a hacer un llamado a la unidad al enfatizar que “es la hora de terminar con las divisiones”, habló de la relación con el campo y pidió, desde Entre Ríos, un aplauso para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Nosotros, como fue Néstor (Kirchner), como fue Cristina y como soy yo, estamos decididos a que no hay mejor inversión que la que se pone en materia educativa y científica. Lo hicimos antes con Cristina y lo vamos a seguir haciendo ahora con todos los argentinos, porque es la hora de terminar con las divisiones”, dijo Fernández al inaugurar el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica N° 100 “Puerto Nuevo”, en la ciudad entrerriana de Paraná. Y añadió: “Ya discutimos mucho, ya nos diferenciamos mucho, ya nos peleamos mucho y la verdad que tanta pelea no le hace fácil la vida a la gente”.
En este sentido, agregó: “Es hora que después de tanto dolor, tanta angustia, tanto pesar y tantas pérdidas, y teniendo que enfrentar los efectos colaterales de una guerra de la que somos totalmente ajenos, estemos más unidos que nunca”.
Fue allí que hizo un repaso sobre la importancia de la educación y puntualmente habló del edificio escolar que inauguraba, momento en que mandó un nuevo mensaje conciliador a la vicepresidenta. “Esta escuela empezó a construirse por la decisión de Cristina. Si no hubiera tenido esa decisión, que es la misma que la mía, de darle impulso a la educación y mejorar la calidad educativa, tal vez hoy yo no podría estar disfrutando de esta inauguración. Así que un aplauso para ella”, enfatizó el mandatario, en un gesto hacia su compañera de fórmula.
En otro momento de su discurso ante jóvenes estudiantes, Fernández le dedicó un mensaje al campo, en momentos de un creciente malestar por la suba de 2 puntos de las retenciones para las exportaciones de aceite y harina de soja. “El campo es tan importante como la industria”, lanzó, y consideró una “discusión obsoleta” realizar esa disyuntiva.
“Hay que ayudar a los que producen en el campo y a los que producen alimentos y otros bienes y servicios para que la Argentina crezca. Todos tienen que entender que son parte de una comunidad, y que todos deben hacer algo para que la comunidad mejore”, dijo el mandatario. Y agregó: “No somos entes separados, somos todos partes de una misma sociedad. Y una sociedad no es tal si algunos crecen mucho y el resto padece”. (DIB) FD
Los comentarios están cerrados.