Causa Vialidad: Está en marcha el primer juicio oral y público contra Cristina


 Con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Lázaro Báez y José López -entre otros imputados-, comenzó pasadas las  12 en los tribunales federales de Comodoro Py, el primer juicio oral y público a la ex presidenta por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz durante sus dos mandatos.

El Tribunal Oral Nº 2 despejó ayer el último escollo al rechazar los recursos de Lázaro Báez para frenar el proceso. En paralelo a la primera audiencia, hoy la Corte Suprema analizará los recursos presentados por la expresidenta luego de que la semana pasada debió dar marcha atrás con una medida que amenazaba con impedir el inicio del juicio.

Fernández de Kirchner se encuentra ubicada, sentada en la tercera fila, en la sala Amia de los Tribunales de Comodoro Py, en el barrio de Retiro, mientras que De Vido, Báez y López se ubicaron juntos en la segunda fila.

Los detenidos fueron ingresados directamente a la Alcaldía, en medio de un fuerte operativo de seguridad con chaleco antibalas y casco, protegidos por efectivos con escudos del Servicio Penitenciario Federal.

Desde temprano, se concentraron en el hall central del edificio referentes políticos kirchneristas que buscaron ingresar a la sala de audiencias para presenciar el debate, entre ellos, Oscar Parrilli, Carlos Tomada, Diana Conti, Rodolfo Tailhade y Martín Sabbatella, entre otros. También arribó el ex secretario de Seguridad del kirchnerismo Sergio Berni.

Parrilli comenzó a coordinar el operativo para acreditar a quienes buscan seguir la primera jornada del juicio oral, para lo cual el Tribunal Oral Federal 2 asignó 60 lugares que se deberán ir rotando si la cantidad de asistentes es mayor. Además, hubo espacio para unos 60 periodistas.

Este primer juicio que se le seguirá, junto a otros doce acusados, se relaciona con la adjudicación de 51 obras públicas a empresas vinculadas al detenido Báez durante el kirchnerismo, en Santa Cruz. Estas adjudicaciones habrían sido irregulares y la mayor parte de las obras quedaron inconclusas pese a que se pagaron en su totalidad, entre otras acusaciones. (DIB) FD

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!