Cordero en helicóptero: Jeep le quitó los autos y el patrocinio a Federico Álvarez Castillo

Fuente: Auto Blog
La novela del Cordero en Helicóptero sumó un nuevo capítulo cuando Jeep Argentina anunció que le quitó los autos y el patrocinio a Federico Álvarez Castillo, titular de la marca de indumentaria Etiqueta Negra. La marca de autos perteneciente al Grupo FCA no explicó los motivos de la decisión, pero publicó un comunicado sus redes sociales: “Informamos que a partir de este momento cesamos en la realización de acciones promocionales en conjunto con Etiqueta Negra”.
Todo se inscribe en el marco del escándalo por el Corderogate que investiga la Justicia uruguaya: al parecer, Eduardo “Pacha” Cantón -empresario y amigo de Álvarez Castillo- lanzó desde su helicóptero un cordero faenado sobre la pileta de la casa que Castillo alquila en José Ignacio (Uruguay). Siempre según la misma investigación, el propio Castillo se habría encargado de viralizar el video del cordero volador mediante un grupo de amigos de WhatsApp.
Las imágenes -donde se escucha a gente riéndose en la casa de Castillo- no tardaron en viralizarse. A pesar de que el equipo de Etiqueta Negra intentó camuflar el episodio como un “acto de vandalismo” del que fueron víctimas, no tardó en saberse que todos habían participado del juego.
En las redes sociales, algunos dijeron que era un chancho vivo, aunque después se supo que era un cordero faenado. El repudio por la broma con el lanzamiento de comida fue unánime y llegaron a producirse atentados contra los locales de ropa de Etiqueta Negra, como ocurrió en La Plata.

Jeep Argentina era un sponsor histórico de esta marca de ropa. En conjunto, son sponsors del equipo de polo La Ellerstina. Álvarez Castillo y su pareja, la modelo Lara Bernasconi, solían mostrarse en las redes sociales sobre diferentes modelos de la marca: Wrangler, Compass y Grand Cherokee.
El propio Álvarez Castillo había presentado en enero de 2016 el Wrangler Etiqueta Negra (ver nota). Haberse quedado sin los vehículos de Jeep no parecería ser un inconveniente para el empresario.
Los comentarios están cerrados.