Dólar: el “blue” llegó a $ 127 y marcó otro récord, y el “contado con liqui” tocó su techo

En un contexto de alta volatilidad, el dólar informal se sigue disparando y los bursátiles no ceden pese a las restricciones.


Los dólares paralelos tuvieron este martes una nueva jornada febril: el “blue” llegó a los $ 127, casi el doble que el mayorista, mientras que el “contado con liqui” volvió a su máximo histórico cercano a los $ 122 y el dólar MEP o “bolsa” cerró cerca de $ 120.

En un contexto de alta volatilidad e incertidumbre ante la falta de perspectivas de acuerdo en la renegociación de la deuda externa y el mayor volumen de pesos volcados al mercado, el dólar “blue”, libre de todo control oficial, aumentó $ 2,50 y se conseguía a $ 127 en las cuevas de la city porteña.

Esta variante de la divisa, que en los primeros meses del año se encontraba incluso más barata que el dólar “solidario”, se disparó fuertemente en los últimos días a raíz de los mayores controles del Gobierno hacia los dólares bursátiles. Es que muchos inversores “huyen” del riesgo de los bonos (con posibilidades de default) y no encuentran incentivos en el peso debido a las bajas tasas con las que el Banco Central busca desarmar las Leliqs que se acumularon durante la gestión de Cambiemos. A esto se suma una mayor circulación de billetes nacionales por la política social y económica del Ejecutivo.

Pese a los mayores controles adoptados la semana pasada, el “contado con liqui” tuvo otra jornada de fuerte alza, al avanzar más de $ 3 y ubicarse en $ 121,96, su valor más alto hasta el momento. Por su parte, el MEP o “bolsa” subió hasta los $ 119,31.

Dólar oficial

El dólar oficial, en tanto, continúa su suba por “goteo” y se aleja de las cotizaciones implícitas. Este martes cerró en $ 69,66, tres centavos por encima del lunes. En tanto, el dólar “solidario” (con el agregado del 30% del impuesto “País”) se ubicó en $ 90,56.

https://infogram.com/dolar-ultimo-mes-1h7g6kv3mejo4oy

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!