El dólar volvió a caer y está en el nivel más bajo desde las elecciones

El dólar oficial volvió a caer y alcanzó la menor cotización desde las elecciones del 27 de octubre, cuando había alcanzado el máximo histórico de $ 65.
En una jornada marcada por la baja de la demanda a raíz de la aplicación del «cepo XL» y una mayor oferta a raíz de la actividad de exportadores, la divisa estadounidense cerró hoy a $ 62,93, 4 centavos por debajo del nivel de ayer. De este modo, la moneda alcanzó su cotización más baja desde el 23 de octubre pasado, cuando terminó a $ 62,37, en el inicio de un sobrecalentamiento producido por la inminencia de los comicios.
En tanto, el dólar «blue» se mantiene estable y se consigue a $ 66,75 en la city porteña. De este modo, la brecha con el dólar mayorista se estira a 6,5%, uno de los niveles más altos de las últimas semanas, luego de que el paralelo se derrumbara.
Por su parte, el dólar «contado con liqui», que sirve para exteriorizar divisas a partir de la compra de bonos en dólares en el país y su venta en el exterior, aumentó 24 centavos y terminó en $ 77,01, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 29,1%. (DIB)
Los comentarios están cerrados.