«El país que nos dejaron no tenía futuro»

El Jefe de Estado volvió a relacionar a «las mafias» con las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner


El presidente volvió a cuestionar las tres gestiones del kirchnerismo pero en esta oportunidad evitó referirse al lanzamiento de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que se anunció durante la mañana de ayer. Lo hizo a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

En la publicación, titulada «De las mafias al progreso real», el mandatario dedicó algunos párrafos a repasar, tras su visita a la nueva terminal portuaria de Campana, el trabajo que desde su gobierno se realizó para regularizar la situación de los puertos.

«Cuando llegamos al gobierno los puertos estaban llenos de ‘dueños’ que habían inventado aranceles para cobrarles extras a exportadores e importadores«, comenzó Macri en su texto, en relación a la situación portuaria nacional con la que se encontró en diciembre 2015.

«Había cosas increíbles», definió y dio ejemplos como «un seguro que no existe en ninguna parte del mundo que llamaron de ‘Transporte Argentino Protegido’ que significaba unsobrecosto anual para los usuarios de los puertos de 1500 millones de dólares» o «facturarles a las empresas 82 dólares de barrido y limpieza por lavar los contenedores».

En este sentido, definió estas maniobras de «viveza criolla», e  hizo referencia también a otras actividades que tildó de «insólitas», como por ejemplo  «la verificación de los precintos de los contenedores, por la que cobraban 15 dólares por carga».

«Sacamos las mafias, micromafias y avivados y las cosas se destrabaron, se activaron, empezaron a funcionar. Todo eso significa generación de nuevos empleos, no solo en los puertos, sino en la larga cadena de producción de bienes y servicios que implica tener puertos competitivos», aseguró Macri.

Antes de finalizar, en el texto subrayó que si bien no siempre se ven estos cambios, «es en estas cosas donde se construye el progreso real de un país y el progreso real es la clave de la prosperidad de todos los argentinos». «El futuro es ese lugar que estamos armando ahora entre todos», agregó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!