Enfrentados en la vida, juntos en el ring: Un policía noqueó a un preso en el primer round de una inédita pelea de boxeo

El efectivo de la Bonaerense apabulló a un convicto que cumple una condena de 10 años por robo, en una pelea llevada a cabo en Morón. Mirá el video.


La inédita pelea entre Julián Gómez, miembro de la Policía Bonaerense, y Martín Jara, sentenciado por robo con arma de fuego, duró lo que un suspiro. Fueron poco más de dos minutos de un dominio absoluto para el efectivo policial, quien se impuso con un inapelable nocaut técnico, en el primer round, ante un rival que cumple una condena de diez años y que logró salir transitoriamente de prisión para esta velada llevada a cabo en el gimnasio del Club Morón.

“Diamante” Gómez, quien registraba cuatro peleas como profesional, con tres victorias y una derrota, se mostró firme desde el inicio, y no le dio ningún tipo de chance a un rival que pasó encerrado los últimos tres años de su vida.

La pelea estuvo enmarcada dentro de la categoría medianos (69,8 a 72,5 kg), en un evento deportivo que fue promocionado por Chino Maidana Promotions, la productora del ex campeón del mundo Marcos Maidana.

Jara besó la lona de movida, cuando el policía acertó un intento con facilidad. “El Renacido” se levantó y esperó la cuenta de ocho para tomar oxígeno y recuperar piernas, pero su suerte ya estaba echada.

Gómez lo midió con tres jabs, lo punteó con dos derechas y lo hizo zapatear sobre el ring con otras dos manos similares. A menos de un minuto del cierre del primer asalto, el policía liquidó el pleito: una nueva andanada al rostro dejó a Jara detrás de las cuerdas y vencido. La árbitra de la pelea, correctamente, decretó el final de la contienda.

Cuando todo terminó, quedó en claro que la rivalidad no se reducía a una especie de juego de poliladron. La contienda había tenido un aperitivo en el pesaje, cuando desde el fondo de la sala donde se cumplimentó ese paso alguien gritó «¡vamos los bandidos!». Jara no se inmutó, pero Gómez respondió «nosotros somos gente».

Un segundo después, a Jara le dieron un empujoncito y el movimiento hizo que empuje a su rival. Las cerca de cincuenta personas agitaron las aguas, pero el altercado no pasó a mayores.

Al parecer, esta noche existió algún condimento más, porque Gómez, con su rival en el suelo, ya derrotado, amagó con celebrar pero lo fue a buscar. Y le dijo cosas de las que más tarde, después de lanzar un «viva la policía, viva la fuerza» por todos los aires, se arrepintió.

“Fue un momento de calentura. Había tenido un gesto que no me gustó. Soy un caballero y pido disculpas”, manifestó el policía de San Miguel, ante los micrófonos de El Nueve.

Con las pulsaciones en descenso, Gómez fue a buscar a su rival nuevamente pero esta vez para interiorizarse de su estado. Más tarde se abrazaron, dejando de lado las historias y rencillas personales. El Chino Maidana terminó de firmar la paz, levantando los brazos de ambos en el centro del ring.

“Un circo romano”

La velada contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Box (FAB). De hecho, esta semana Marcos “Chino” Maidana brindó una academia con los internos del pabellón 2, sector A, de la Unidad Penal 43 de La Matanza. La visita fue organizada por Claudia Rodríguez, directora de Cultura y Deporte, perteneciente a la Dirección de Políticas de Inclusión del ministerio.

Tanto Rodríguez como el ministro Julio Alak fueron denunciados penalmente por la realización del combate. Usina de Justicia sostiene que se trata de “una puesta en escena de un verdadero circo romano donde en lugar de cristianos y leones, combaten la ley y el delito, en una dualidad de violencia legal yuta-chorro”.

En ese sentido, recordaron que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene por finalidad “luchar contra la violencia institucional y la readaptación social de los presos”.

Y agregan: “Mientras el Estado tiene la finalidad de incentivar y difundir la concepción de la No Violencia como política nacional, los denunciados organizan una pelea a puños entre un preso por robo agravado y un policía en actividad”.

Usina de Justicia denuncia que la realización de la pelea “implica una deliberada malversación de los caudales públicos, ya que se disipa el presupuesto del Estado en la organización de un espectáculo denigrante para la dignidad de la persona humana, cuando su función y obligación es la de afianzar la justicia y los Derechos Humanos de todas las personas”. (DIB) MM

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!