«Es medicinal, pero cultivar marihuana es ilegal», dice un fiscal
El fiscal bahiense Jorge Viego, que trabaja en causas de estupefacientes, aclara que “nadie puede justificar que tiene una planta para uso medicinal porque es ilegal”.
Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró en julio de 2009 que es inconstitucional condenar “la tenencia de estupefacientes para uso personal que se realice en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de terceros”.
En la actualidad, está prohibida la venta de marihuana en todo el país.
¿Qué pasa con el drug test?
“Si un médico autoriza a su paciente para que tome cannabis, tendríamos que evaluar que los niveles de marihuana en sangre no afecten algunas funciones y les permita manejar”, dice Viego.
Y da un consejo: “Si algunos pacientes consumen el aceite porque calma sus dolores, que no maneje bajo ese efecto”.
Hubo un antecedente
En 2013 un anciano que vino de Chile a visitar a su nieto preso en la cárcel de Saavedra quedó demorado luego de que los agentes del servicio penitenciario le encontraran una mínima porción de marihuana en los bolsillos.
“Lo acusaron de querer entrar droga a la celda, pero él se defendió diciendo que la usaba para calmar los dolores que le provocaba la artritis”, cuenta el fiscal.
Los comentarios están cerrados.