La actividad económica cayó 1,8% antes del parate por la cuatentena total
Es el número informado por el Indec para enero. Fuerte impacto en el sector agrícola y la construcción.

La actividad económica cayó 1,8% en enero de 2020, en la previa al parate generalizado provocado por la cuarentena total dispuesta por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus.
Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la caída del primer mes del año se debió a un retroceso en la producción agropecuaria, la construcción y el comercio.
El organismo precisó además que durante enero el valor se ubicó un 0,1% debajo del registro de diciembre pasado.
Las bajas interanuales más significativas se anotaron en Agricultura y Ganadería, con una merma del 6,8%; Industria (-1,3%); Construcción (-13,7%); y Bancos e Intermediación financiera, (-7,8%). A estar bajas hay que agregar una caída de 40% en el sector pesquero; y 1% en el transporte.
El EMAE reúne varios de los componentes que integran el Producto Interno Bruto (PIB) el cual bajó 2,2% al término del año pasado, producto de un retroceso en la industria manufacturera, el comercio y la intermediación financiera, entre otros sectores, informó la semana pasada el Indec.
Este descenso se produjo luego de que el último trimestre del año mostrara una caída del 1 % en relación al tercer trimestre, y del 1,1% en relación a octubre-diciembre del 2018.
Según los cálculos del Gobierno realizados antes del avance del coronavirus, la economía argentina caería en 2020 entre un 1,5 y un 2%. Sin embargo, consultores privadas actualizaron los datos en función del parate generalizado provocado por la cuarentena total y calcularon una caída de más del doble. (DIB)
Los comentarios están cerrados.