Massa envió nuevas señales al kirchnerismo y envía emisarios a negociar

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a enviar señales en pos de un acuerdo con el kirchnerismo, mientras designa una «comisión» para comenzar a negociar los términos del acercamiento.
Massa declaró hoy que las victorias de Sergio Uñac en San Juan y Oscar Herrera Ahuad en Misiones es un «mensaje» de que los argentinos «quieren una nueva mayoría y tenemos la obligación de construirla». En ambas provincias, el peronismo realizó alianzas amplias, que incluyeron al kircherismo.
El tigrense prepara una «comisión» de emisarios para llevar adelante las conversaciones con el Instituto Patria, en medio de un estricto hermetismo. Según pudo saber DIB, ese grupo estará integrado por el diputado nacional Raúl Pérez, su par bonaerense Rubén Eslaiman, y dos intendentes. Tendrá una misión compleja: escuchar posiciones y acercar ofertas para intentar cerrar un acuerdo antes del miércoles 12 de junio, día del cierre de la inscripción de alianzas.
Cualquier movimiento será analizado en el marco de una «mesa chica» integrada, entre otros, por los diputados Graciela Camaño, Diego Bossio, José Ignacio De Mendiguren y Raúl Pérez.
En las oficinas massistas rige un «silencio de radio» respecto de los próximos movimientos del tigrense, quien el jueves pasado encabezó un congreso partidario que lo «mandató» para acordar con el kirchnerismo.
Recorrida
En este marco, Massa continúa realizando actividades políticas. Esta tarde mantuvo un encuentro con autoridades y alumnos de la UCA, en donde insistió que las victorias del peronismo unificado «es el mensaje que se viene reiterando en varias provincias, que la mayoría de los argentinos están cansados de este Gobierno, que quieren una nueva mayoría y tenemos la obligación de construirla».
De la reunión participaron los decanos de la UCA Liliana Pantando (Ciencias Sociales), Hernán Seoane (Ciencias Médicas), Alicia Caballero (Ciencias Económicas); el Director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, Agustín Salvia, junto a directores, secretarios académicos y docentes, entre otros. (DIB) JG
Los comentarios están cerrados.