Vizzotti: “Ni los de Pfizer pidieron los glaciares ni el Gobierno pidió coimas”

La ministra de Salud insistió con que desde la administración nacional siguen trabajando para llegar a un acuerdo con este laboratorio.


En medio de acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio algunos detalles sobre las negociaciones oficiales con Pfizer para traer la vacuna al país y rechazó que el laboratorio haya pedido los Glaciares, como trascendió en algún momento.

“Ni Pfizer pidió los glaciares ni el Gobierno pidió coimas”, enfatizó Vizzotti, quien de esta forma descartó las versiones sobre las supuestas condiciones que habría puesto la farmacéutica para traer la vacuna a la Argentina. Pero también desmintió, una vez más, las acusaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, sobre supuesto pedido de sobornos por parte del Gobierno para traer las vacunas al país.

“La ley de Estados Unidos tiene bastantes particularidades, y es por eso que la Argentina ha podido firmar con todos los laboratorios menos con Pfizer todavía, porque no es que la Argentina no firmó con nadie”,  justificó a radio La Red la ministra, quien lleva adelante negociaciones con diferentes países.

Mientras que el intercambio con la empresa norteamericana para intentar alcanzar un acuerdo por dosis contra el coronavirus aún está vigente, la ministra aseguró: “Tenemos la expectativa, desde Pfizer y desde el Gobierno de la Argentina, en poder avanzar con una solución”.

Sin embargo pidió “que se corra un poco el foco de esto, porque impacta negativamente en las negociaciones” e hizo un llamado a la oposición para que “tengan un poco más de calma” y con el fin de que entiendan que “no se puede cualquier cosa”.

La campaña de vacunación

Con respecto a la campaña de vacunación, Vizzotti adelantó que en los próximos días llegarán 900 mil dosis de AstraZeneca y también enviarán “uno o dos aviones a Rusia” a buscar dosis de la Sputnik V.  También esperan que llegue una partida de 800 mil vacunas de AstraZeneca vía México. 

“Con este horizonte, y sabiendo que estamos escalando en la vacunación, hay que maximizar los cuidados”, reclamó la funcionaria, quien insistió en que el país está “en el peor momento” de la segunda ola.

Asimismo, volvió a pedirles al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y a su ministro de Salud, Fernán Quirós, que apuesten a la virtualidad en las escuelas. “Estamos en el peor momento de nuestra segunda ola. Poner el debate de clases presenciales o no es equivocado. La presencialidad aumenta muchísimo la circulación”, explicó. (DIB) FD

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!