“Es necesario un nuevo mapa de medios, pero no creo que este Gobierno lo pueda hacer”
En el marco de una recorrida por diferentes distritos bonaerenses, el senador nacional por la UCR, Ernesto Sánz brindó este jueves una conferencia de prensa a los medios locales donde se refirió a distintos temas de la agenda política y analizó la actualidad del país.
La presentación se hizo en el comité de la Unión Cívica Radical en Olavarría, ubicado en la calle 25 de Mayo, y estuvo acompañado por dirigentes partidarios locales. Junto al mendocino estuvieron los concejales Ernesto Cladera, Franco Cominotto y Gonzalo Dolagaray, el actual titular del Comité local, Mariano Arrieta y el próximo, Martín Lastape, además del presidente de la Juventud Radical, Federico Arnau.
Afirmó, opinando sobre el Gobierno de la presidente Cristina Fernandez que “estamos asistiendo al final de un ciclo político, estoy convencido que en 2013 el kirchnerismo va a tener su respuesta final por parte de la sociedad cuando al final del camino, en el recuento de legisladores nacionales de las próximas elecciones, el Gobierno no obtenga lo que pretende, que es la mayoría especial para ir por una reforma constitucional, que es la madre de las batallas del oficialismo” opinó.
Con respecto a la agenda política nacional, el senador mendocino señaló que “el Gobierno tiene que entender que cuando habla de recuperar la política no es recuperar sólo su espacio, es recuperar la política con todos adentro, es decir, los que no pensamos igual que el Gobierno pero que formamos parte de la política”
En referencia a las manifestaciones populares del pasado 8 de noviembre, Sánz expresó que “el mensaje del 8N es para todos los políticos en general y negarlo sería caer en un pecado de soberbia y de creer que uno hace las cosas bien. Para el Gobierno, que tiene responsabilidades concretas, el mensaje se traducía en cuestiones de gestión. Cuando la gente no se siente representada por ninguna alternativa, el mensaje es para nosotros, para los opositores y hay que hacerse cargo,” sostuvo.
“El 8 de noviembre y el 13 de septiembre anterior son una muestra de que hay una democracia participativa, muy dinámica. Esto esta bien que suceda independientemente de la valoración o de las consignas que tengan las distintas movilizaciones. Lo importante es que haya una sociedad involucrada,” continuó el radical en relación a las marchas que se llevaron a cabo en todo el país.
Cuando fue consultado acerca de la pronta implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el legislador manifestó que “no sé qué va a pasar el 7D y cuando hablas con los protagonistas te dicen lo mismo. No se sabe porque el Gobierno ha generado tanta expectativa con esto que yo creo que ni ellos mismos saben que van a hacer, y eso es peligroso. ¿Qué van a hacer?, ¿van a tomar por la fuerza los medios del Grupo Clarín? Es necesario un nuevo mapa de medios en la Argentina, al amparo de la Ley. Necesitamos democratizar el acceso a la información, pero no tengo ninguna confianza en que este Gobierno lo pueda hacer,” reflexionó Sánz.
Los comentarios están cerrados.