En el Jardín, Muestra de fotografías bordadas

Con una introducción poética y musical, el próximo jueves 21 de agosto a las 20
se inaugura en la filial local del Banco Credicoop la muestra “En el jardín” de la
fotógrafa Marina González Hueso y la artista visual Virginia Maldonado. Se trata
de una exposición de fotografías bordadas en las que estas dos disciplinas
artísticas se entretejen en una búsqueda de reconocimiento del misterio, la
belleza y la fragilidad de una naturaleza que necesita ser vista y admirada para
ser cuidada y protegida.
“Deberíamos ser siempre conscientes de que existimos en un planeta pequeño
pero floreciente en medio de un universo por lo demás sin vida, y de que somos
un ser planetario” nos recuerda el filósofo y teólogo coreano Byung-Chul Han en
su libro “Loa a la tierra. Un viaje al jardín”, texto con el que dialoga también la
obra de las olavarrienses.
En el jardín el tiempo transcurre de un modo distinto. Lento, dilatado, circular. En
el jardín ocurren, en todo momento, multitud de asuntos mínimos y
trascendentes. Caminarlo, detenerse a mirarlos, descubrir lo oculto en la
infinidad de texturas, capturar el momento en una imagen es tarea de Marina.
Intervenir ese instante con el quehacer lento y silencioso del bordado en un
gesto rítmico y antiguo, de Virginia. Lo textil, lo fotográfico, lo visual a la
búsqueda del rescate de la lentitud y la textura en un mundo veloz, productivo y
cada vez más chato. Brindar al jardín, a la tierra, a la naturaleza un acto
cotidiano de respeto y admiración, un acto de amor, es lo que pretende esta
exposición.
Marina González Hueso es periodista, fotógrafa y gestora cultural. Estudió en la
Escuela Superior de Formación Fotográfica de La Plata y participó de muestras
colectivas en el Centro Cultural Islas Malvinas de esta ciudad, el Centro Cultural
Borges de CABA y el Museo de Artes Plásticas Dámaso Arce de nuestra ciudad,
entre otros. Virginia Maldonado es docente, artista visual y gestora cultural.
Egresada de la Escuela de Artes Visuales “Miguel Galgano”, de la que fue
directora, ha participado de muestras grupales e individuales en Olavarría,
Tandil, La Plata, Berisso y la ciudad de Buenos Aires, y ha sido seleccionada en
diversos encuentros y salones. Además, su instalación “30.000 flores”, realizada
en Olavarría en el marco del Juicio Monte Peloni I, fue presentada en el Primer
Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria (CABA, 2018). En 2024
realizó su primera muestra individual en el Museo Dámaso Arce, “Me declaro
paisaje”, donde la naturaleza cumplió un rol destacado en una mixtura de arte
textil, performance y tintes naturales.
Pareja hace casi dos décadas, ambas presentaron en 2010 la instalación
“Iguales” en el MAPDA, en el marco de la conmemoración del Día Internacional
de la Mujer. Juntas, además, quedaron seleccionadas por su experiencia como
coordinadoras del espacio de arte de La Gaviota Bar de nuestra ciudad en el II
Congreso Nacional de Cultura (Tucumán, 2008) y realizaron junto a la fotógrafa
Natalia Fialkowski la exposición “Un Grito Urgente”, presentada en el MAPDA
(2010), el Encuentro Regional de Mujeres (Tandil, 2017), la filial local de Suteba
(2020) y la Casa de la Cultura de Berisso (2025).
“En el Jardín” se podrá visitar de manera libre y gratuita desde el 21 de agosto al
—— de septiembre en Vicente López 3045 en horario bancario.