Entrevista Exclusiva: Diego Topa vuelve a Olavarría y Azul con su show “Es Tiempo de Jugar”
El reconocido artista infantil se reencuentra con su público del interior para cerrar una gira «maravillosa y mágica». «Es un peso muy grande y hermoso que la gente me ponga en un lugar de referente», aseguró.

El carismático Diego Topa regresa al centro de la Provincia de Buenos Aires. El referente de las infancias se presentará en el Teatro Municipal de Olavarría el 2 de octubre y en Azul el 4 de octubre con su exitosa obra “Es Tiempo de Jugar”, poniendo fin a un ciclo de dos años que agotó entradas en Calle Corrientes y en todo el país.
En diálogo exclusivo con En Línea Noticias, Topa recordó su multitudinaria visita anterior a Olavarría y compartió la emoción de volver a contactar con un público que lo sigue hace años.
El Reencuentro con el Público de Olavarría
El artista recordó con cariño su paso por la ciudad hace más de una década: “Estuve en un festival acá, en un parque, para un aniversario de la ciudad o algo así, hace 2013, por ahí. ¡Fueron 50.000 personas! Un Día del Niño creo que fue… Fue una locura”.
Ahora, vuelve para cerrar una etapa con su último espectáculo, enfocado en acercar la magia del teatro a quienes no pueden viajar a Buenos Aires.
“La verdad que para mí es maravilloso y mágico. Te juro que es algo espectacular poder llevar una obra que hice dos años consecutivos, con un éxito hermoso en Calle Corrientes, y llevarla de gira. Hoy todo cuesta mucho más, por eso poder llevar un espectáculo de calidad y no bajar absolutamente nada de lo que veníamos haciendo fue un gran desafío”, explicó Topa.
Sobre la respuesta de la gente del interior, no pudo ocultar su alegría: “No te das ni idea lo que es la gira, cómo se agotan las entradas. Estoy muy contento con cómo la gente recibió Este Tiempo de Jugar. Es una forma de por ahí acercar el espectáculo para aquellos que no pueden viajar a Buenos Aires o que están lejos”.
Un Mensaje para Chicos y Grandes: Volver a Jugar
“Es Tiempo de Jugar” es una obra que, además de diversión, propone una reflexión profunda sobre la infancia en la era digital.
“El mensaje lo reconfigurás todo el tiempo”, señaló Topa, destacando la importancia del mensaje no solo para los chicos, sino también para los padres. “Pensamos mucho en dejar siempre un mensaje, no solo para los más chiquitos, sino para los papás y las mamás. Se lo agradecen un montón, se emocionan mucho en el final de la obra”.
El show busca revalorizar lo simple: “Hoy por hoy hay mucha dispersión con las pantallas, las computadoras, las tablets… Hay que volver un poquito para la fuente, para traerlos de vuelta a los chicos para lo más simple, con el juego, con compartir, con la familia, con los primos, los amigos. El tiempo de jugar es fundamental en la infancia”.
Y esto incluye a los adultos: “Es muy importante el tiempo de jugar los adultos con ellos, nosotros, como papás. De dejar todo de lado y dejar el celu, el Instagram, y dedicarse a jugar con la imaginación, o dibujar, o inventar historias. Se olvidan de todo y de verdad juegan. ¡La pasan bomba los papás!”.
La obra en sí es un viaje lleno de aventura, que incluye un recorrido por el tiempo: “Viajo en el tiempo. Voy a ser la primera persona en viajar en el tiempo y voy a ir a tres lugares espectaculares: a ver lo que pasa con los dinosaurios, a los años setenta y después vamos un poquito al futuro a ver qué pasa con la inteligencia artificial”.
«Sos mi infancia»: La Emoción de ser Referente
El cariño de su público trasciende generaciones. Topa cuenta que a menudo se encuentra con jóvenes de 20 o 23 años que lo esperan: “’Sos mi infancia’, esa frase es la que me interpela todos los días, por la calle por todos lados. En los shows vienen un montón de adolescentes con carteles, vienen, me abrazan… es alucinante poder apreciar un poco ese amor”.
Sobre la responsabilidad que implica su rol, el artista fue contundente: «La gente me puso en un lugar hermoso. Hoy por hoy es un peso muy grande y muy hermoso también que valoro y cuido, que la gente me ponga en un lugar de referente de este tiempo. Yo a veces miro para atrás y veo lo que significó para mí Margarito Tereré, Julieta Magaña, y que yo sea hoy para los más chiquititos lo que fueron para mí los demás, es muy fuerte de verdad».
Última Oportunidad para Jugar con Topa
Topa confirmó que las funciones en el centro de la provincia serán de las últimas de esta gira: “Quiero que sepas que es el último fin de semana que voy a poder jugar yo. Termino este ciclo con ustedes. Estoy ahí en Olavarría, en Azul, en Tandil y en Mar del Plata. Son los últimos que van a poder ver Topa Es Tiempo de Jugar”.
Finalmente, dejó un mensaje para sus seguidores locales: “Ahí en Olavarría que siempre me recibieron con mucho amor desde el show de Topa que hablábamos hace un ratito cuando fui, me llenaron la plaza con 50.000 personas. Tienen un teatro hermoso que siempre me gusta ir, la paso bomba, así que los espero. Saquen su lugar para poder disfrutar de esta obra que va a quedar en el corazón de todos ustedes”.