Finaliza la muestra de las “Baquets” en el Museo Hermanos Emiliozzi

El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, informa que quedan pocos días para poder recorrer y disfrutas de las muestra de “Baquets” en el Museo Hermanos Emiliozzi.
Se trata de una exposición estática de baquets pertenecientes a vecinos de Olavarría, que además rinde homenaje a los inicios de los gringos Emiliozzi en el automovilismo deportivo.
Cuenta además con material fotográfico de Lucrecia Meschini y repuestos alusivos, para recrear una época de artesanías y pasión por los fierros que llega hasta nuestros días.
La muestra ya fue apreciada por visitantes que pasaron por el Museo desde: Tres Arroyos, Río Gallegos, Epuyen (Chubut), San Juan, Maipú (Mendoza), San Rafael, San Francisco (Córdoba), Neuquén, Esperanza (Misiones), Azul, Mar del Plata, Lonquimay (La Pampa), Tandil, CABA, Lanús, Córdoba, También visitantes de México, Inglaterra, España, que llegaron a Olavarría y aprovecharon para conocer el Museo.
Historia de los hermanos Emiliozzi y las baquets
Los inicios de los Gringos Emiliozzi en el automovilismo deportivo, fueron en vehículos baquets. Torcuato Emiliozzi con 20 años debutó como acompañante de José Valerga en Fuerza Limitada con un Ford A 1929.
Con esa misma baquet, debuta como piloto el 24 de Mayo de 1936 en Las Flores. Luego construyó un Fiat 519 apodado “el Ventarrón”, y terminó corriendo con Ford T donde ganó 4 carreras.
Dante debutó en el automovilismo en el año 1940 en la categoría Ford T Standard con un Ford T 1926: Corrió 18 carreras, ganó 11 y llegó 2° en 4 oportunidades.